Según la información difundida por la Oficina del Fiscal General de Ucrania al 4 de junio de 2025, la guerra a gran escala que Rusia inició contra nuestro país ha causado terribles pérdidas humanas, entre ellas las de los menores de edad en Ucrania — niños

Chas Pravdy - 04 junio 2025 12:45

Estas tragedias dejan una profunda huella en la vida de miles de familias ucranianas y siguen siendo una de las consecuencias más espantosas de la agresión rusa. De acuerdo con las autoridades fiscales, al menos 631 niños ucranianos pequeños han muerto como resultado de la invasión rusa. Además, más de 1975 menores han resultado heridos en diversos grados, lo que pone en peligro su vida y su salud. Lamentablemente, estas cifras son solo aproximadas, ya que continúa el trabajo activo para precisarlas en las regiones donde se llevan a cabo combates y en los territorios temporalmente ocupados, donde la situación deja muchas incógnitas. El mayor número de niños afectados se ha registrado en la región de Donetsk — 646, distribuidos en varias áreas donde continuamente suenan disparos de artillería, ataques y destrucción. En segundo lugar se encuentra Járkov, con 495 menores afectados, y en tercero se sitúa Jersón, con 214 pérdidas. Le siguen Dnipropetrovsk con 242 niños, Kyiv con 146, Zaporiyia con 185, Mykolaiv con 120 casos y Sumy, donde 142 niños han sido afectados. Otro aspecto terrible que llena el contexto informativo de esta guerra es el de los hechos de raptos de niños. Durante las recientes negociaciones en Estambul, el 2 de junio, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, informó que la delegación rusa reconoció prácticamente la existencia de los secuestros de niños ucranianos, pero se negó a dar una cifra exacta de estos casos. Según el mandatario, los ocupantes rusos han llevado ilegalmente a Ucrania a una cantidad considerable de menores ciudadanos, lo que genera indignación y pone en peligro la vida y el futuro de estos niños. La comunidad internacional también reacciona ante estas tragedias humanitarias. En particular, en mayo, un grupo de senadores de EE. UU. aprobó una resolución que pide el regreso de todos los niños ucranianos que han sido deportados a la fuerza a Rusia. El documento condena estas acciones y enfatiza la necesidad de hacer responsables a los responsables por las violaciones del derecho internacional y de los derechos humanos. Esta situación evidencia la magnitud y la brutalidad de la agresión rusa, además de recordar a la comunidad internacional la obligación de proteger y restablecer los derechos de los ciudadanos ucranianos, especialmente de los más pequeños y vulnerables. La recuperación de la paz y la justicia sigue en la agenda, pero cada día se libra una lucha por la supervivencia y la dignidad de los niños ucranianos y sus familias, que atraviesan los tiempos más duros en la historia moderna de Ucrania.

Source