Lituania ha simplificado las compras de armamento y equipo militar a sus fabricantes locales lituanos, así como ha dado pasos hacia una mayor atención a las necesidades militares de Ucrania

Chas Pravdy - 04 junio 2025 19:41

Esta es una decisión importante del gobierno del país, destinada no solo a acelerar el proceso de suministro de productos de defensa, sino también a crear condiciones más favorables para el desarrollo de la industria de defensa local. Los cambios en la legislación sobre adquisiciones fueron anunciados por el Ministerio de Defensa de Lituania y ya están en marcha. Prevén la exclusión de las solicitudes de cumplimiento de los requisitos tradicionales de las leyes sobre compras públicas en materia de defensa y seguridad, en procedimientos de adquisición para entregas directas a los fabricantes lituanos de instrumentos clave: drones, sistemas antidrón, equipos ópticos y miras láser. Esto significa que los fabricantes lituanos podrán obtener contratos estatales para satisfacer sus necesidades internas y para entregas a Ucrania, que lucha activamente por obtener armamento moderno. El Ministerio de Defensa de Lituania destacó en su comunicado que el principal objetivo de estas compras es equipar a las fuerzas armadas tanto de Lituania como de Ucrania con tecnología militar moderna, fabricada o ensamblada completamente en Lituania. Esto se hace para aumentar el nivel de la industria de defensa nacional y fomentar el desarrollo tecnológico del país. Según la información de LRT, tras la adopción de estas innovaciones, el gobierno lituano tiene la intención de gastar alrededor de 12 millones de euros en 2024 en sistemas de contramedidas contra drones, lo cual resulta especialmente relevante en el contexto de las tecnologías modernas de vigilancia e inteligencia. Además, planea gastar 9 millones de euros en la compra de sistemas ópticos de alta precisión para mejorar la precisión en puntería, y 1,5 millones de euros en miras láser capaces de aumentar la precisión en fuego en situaciones de combate. El Ministerio de Defensa de Lituania busca incentivar a sus fabricantes a desarrollar capacidades técnicas modernas, especialmente en la industria de vehículos aéreos no tripulados (drones). Se espera que, para 2027, las Fuerzas Armadas lituanas puedan operar drones completamente funcionales, que cumplan con los estándares actuales y puedan realizar eficientemente una amplia gama de tareas militares. Estas medidas se realizan en el contexto de planes masivos para fortalecer la capacidad de defensa del país. Ya en enero de este año, el Consejo de Defensa Nacional de Lituania aprobó una estrategia de importantes inversiones en el sector militar: el país debe estar preparado para gastar entre el 5 y el 6 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), es decir, alrededor de 12 mil millones de euros, en los próximos cinco años. Este financiamiento permitirá fortalecer significativamente el potencial de defensa y modernizar el ejército. El primer ministro de Lituania, Gintautas Paluckas, subrayó que para 2026 el país planea que el gasto en defensa represente el 5,25 % del PIB. Este es un curso ambicioso, dirigido a crear un ejército moderno, móvil y de alta tecnología, capaz de afrontar los desafíos contemporáneos y cumplir con su papel en la seguridad regional. De esta manera, Lituania demuestra su posición decidida frente a la agresión, estimulando el desarrollo de tecnologías propias de defensa y apoyando la soberanía de Ucrania en su lucha por la independencia y la seguridad. Estos pasos reflejan el creciente papel del país en el sistema de seguridad europeo y mundial, fortaleciendo su capacidad para responder a los desafíos actuales y apoyar a los aliados en importantes iniciativas de defensa.

Source