Еrmak enfatiza: para presionar eficazmente a Rusia, es necesaria una acción coordinada entre Estados Unidos y la Unión Europea

Chas Pravdy - 04 junio 2025 04:39

En el contexto de la guerra en Ucrania y del amplio apoyo internacional a Kiev, el líder político y diplomático ucraniano Andriy Yermak hizo una declaración importante que podría ser un paso decisivo para fortalecer la presión sancionatoria contra Rusia. Según afirmó el jefe de la Oficina Presidencial, para que las sanciones sean lo más eficaces posibles contra el agresor ruso, deben ser coordinadas entre Estados Unidos y los países de la Unión Europea. Durante una entrevista con la cadena de televisión estadounidense Newsmax TV, realizada por iniciativa de la emisora pública ucraniana "Suspilne", Yermak aclaró que las nuevas medidas sancionatorias, que se estaban discutiendo en el Senado de EE.UU., tienen "gran posibilidad" de convertirse en una herramienta efectiva de presión sobre Rusia. Además, el líder de la Oficina Presidencial subrayó que el efecto final depende de la colaboración sincronizada entre Washington y Bruselas, ya que la implementación simultánea de nuevas restricciones por parte de ambos socios puede aumentar significativamente la presión política y económica sobre el líder ruso Vladimir Putin. "Estamos convencidos de que las sanciones que actualmente se discuten en el Senado de EE.UU. son muy efectivas", señaló Yermak. "Pero la forma más productiva de que tengan impacto es su introducción coordinada con la Unión Europea. Si el nuevo paquete de sanciones de EE.UU. y la UE se aplica de forma simultánea, esto supondrá una presión seria sobre Rusia, obligándola a reconsiderar sus pasos y a volver a la mesa de negociaciones." El jefe de la Oficina Presidencial añadió que la situación actual en la guerra demuestra que, para obligar a Кремль a hacer concesiones, es necesario aplicar medidas sancionatorias aún más "reales y eficaces". Su convicción se basa en que lo importante no solo es el carácter de dichas sanciones, sino también el momento de su aplicación: cuanto más rápido y más coordinadamente sean introducidas, mayor será su efectividad. "Estas sanciones ya tienen su valor y producen resultados", afirmó Yermak. "Un ejemplo puede ser la iniciativa del senador Graham sobre restricciones en el sector energético y en el sistema bancario. Estas son medidas realmente dolorosas para Rusia, capaces de influir significantemente en la situación política y económica del país y de presionar a Putin para que participe en negociaciones. El líder del Kremlin solo volverá al diálogo cuando entienda que continuar con la guerra le sale muy caro y que sus acciones tienen un precio." Además de las acciones en el ámbito de sanciones, Yermak destacó la importancia de apoyar a Ucrania en el ámbito militar y de seguridad. Anunció que planea mantener conversaciones con sus colegas estadounidenses sobre un nuevo paquete de asistencia militar, subrayando que una decisión exitosa requiere de "acuerdos sólidos y previsibles" en materia de seguridad entre Ucrania y EE.UU. Cabe recordar que anteriormente, Yermak se reunió en Washington con el representante especial del Presidente de EE.UU. para Ucrania, Kiet Kellogg. Estas conversaciones se produjeron en el contexto de una intensa actividad diplomática de la delegación ucraniana, encabezada por la ministra de Economía, Julia Sviridenko, que llegó a EE.UU. para participar en consultas adicionales y debates con funcionarios estadounidenses. Los medios informan que, durante las negociaciones de este año, EE.UU. valoran mucho el apoyo de Kiev, aunque consideran inaceptante la postura ultimátum de Rusia presentada durante las negociaciones en Estambul, la cual causó decepción, pero no sorpresa en Washington. En general, esta situación refleja la creciente importancia de la acción coordinada de los socios occidentales en su lucha por ejercer una presión efectiva sobre Rusia. Es evidente que, sin medidas sancionatorias coordinadas y rápidas, su impacto será limitado. Ucrania enfrenta la tarea difícil de convencer a sus aliados occidentales de la importancia de un diálogo inmediato y unido en la esfera de las sanciones, para forzar a Rusia a negociar en condiciones más favorables para Kiev. Esto constituye una señal para intensificar la presión mediante medidas económicas y de seguridad de la manera más coordinada posible, que debe convertirse en un argumento contundente en el proceso de negociación y hacer factible un retorno a la diplomacia desde una posición de fuerza.

Source