El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, reaccionó enérgicamente a las últimas declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en su publicación describió una conversación con el líder ruso, Vladimir Putin

Chas Pravdy - 04 junio 2025 22:44

En su discurso del 4 de junio, Zelenskyy destacó que el Kremlin, al llevar a cabo la guerra contra Ucrania, demuestra de manera constante su actitud frente al mundo a través de juegos groseros de cinismo y falta de respeto a las normas internacionales. Según el mandatario ucraniano, cada nuevo golpe en las ciudades y aldeas de Ucrania no es solo una escalada del conflicto, sino una de las maneras en que Rusia intenta mostrar a todo el mundo su absoluto desprecio y cinismo de manera provocadora. «Con cada nuevo ataque con misiles, cada intriga propagandística con éxito, cada retraso en los esfuerzos diplomáticos, Rusia nos envía un mensaje simple y cínico: no temen a la comunidad internacional. Nos muestran el dedo medio al mundo entero, incluyendo a aquellos países y líderes que intentan resolver esta guerra por medios diplomáticos, que buscan obligar a Rusia a la paz. Pero en realidad, esa culpa recae en Moscú, que debería sentir en sus propias carnes el dolor de las sanciones y la aislamiento. Ellos mismos deben entender que la guerra tiene un costo, un costo muy alto, que pagan inocentes ucranianos, civiles y militares. Y por eso mismo, los líderes mundiales deben actuar con decisión para obligar a Rusia a buscar la paz», subrayó Zelenskyy. El presidente también expresó la magnitud de los daños y pérdidas que ya ha causado la agresión rusa. Según sus palabras, desde principios de 2025, las fuerzas rusas han lanzado más de 27,700 bombas aéreas contra Ucrania, aproximadamente 11,200 llamados “shahed” — drones suicidas mortales — y casi 9,000 ataques con otros tipos de drones de ataque. Además, se han utilizado más de 700 misiles de diferentes tipos, incluidos misiles balísticos estratégicos. Zelenskyy señaló que es precisamente en momentos de debilidad y desesperación, cuando el Kremlin no percibe presión armada y se siente en una impunidad conveniente, cuando Putin intensifica sus ataques, en un estado de responsabilidad criminal. «Cuando Putin siente que sus posiciones se debilitan o que no le contienen las sanciones internacionales, empieza con nuevos crímenes: ataques masivos a infraestructura civil, asesinatos, destrucción. Él interpreta esa situación como un permiso del mundo y de los países relevantes para mirar en silencio cómo destruyen nuestras ciudades, cómo mueren las personas. No son solo actos de agresión — es una demostración de que no se somete ni a las sanciones, ni a la presión, ni a la comunidad internacional. Por eso, la responsabilidad también recae en quienes tienen influencia y podrían haber detenido esta guerra en las primeras etapas», afirmó Zelenskyy. Concluyó que la estrategia de debilidad incentiva a los criminales de Putin a seguir adelante, sintiendo que no hay consecuencias, y llamó a la comunidad internacional a unirse y a resistir de forma decidida la agresión de Putin. «Si los líderes mundiales quieren detener esta guerra, deben actuar ahora, porque de lo contrario, Putin aprenderá históricamente que la debilidad es su mejor arma. Y si no logran detenerlo, eso significa que comparten la responsabilidad por los crímenes cometidos por Rusia contra Ucrania. Esto implica una cuestión de conciencia y de seguridad para todo el mundo», aseguró Zelenskyy. Al cerrar su discurso, el presidente instó a todos a la unidad y a tomar acciones inmediatas en la lucha por la paz, la justicia y la integridad de Ucrania, resaltando que cada paso debe ser medido y firme para poner fin a la agresión extranjera y hacer que Rusia entienda: el mundo no permitirá que siga cerrando los ojos cínicamente y ignorando a la comunidad internacional.

Source

Otras noticias