NATO planea fortalecer significativamente la presencia de sistemas de defensa aérea en Europa para prevenir una posible agresión rusa — medios de comunicación

Chas Pravdy - 03 junio 2025 16:43

La alianza de la OTAN intensifica sus esfuerzos para expandir y fortalecer los sistemas terrestres de defensa aérea en los países miembros de Europa. Así lo informan fuentes autorizadas, basándose en información de "European Pravda" y Bloomberg, con citas de numerosas fuentes anónimas en círculos militares y diplomáticos. Según Bloomberg, la OTAN tiene la ambición de quintuplicar el número de sistemas terrestres de defensa aérea en toda Europa. Esto significa que cada país socio deberá definir por separado metas específicas para aumentar sus tripulaciones militares y recursos correspondientes. Al mismo tiempo, las fechas precisas para la implementación de este plan a gran escala aún no se han establecido, y el trabajo sobre ello se realizará en próximas consultas y negociaciones. Asimismo, el principal foro para discutir este asunto será la próxima reunión de ministros de Defensa de los países miembros de la OTAN en Bruselas, prevista para este jueves. Allí, probablemente, se aprueben definitivamente nuevos objetivos y enfoques para el despliegue de sistemas de defensa aérea en Europa, incluyendo medidas para fortalecer los componentes terrestres. Un alto oficial militar europeo, que prefirió mantener el anonimato, destacó a Bloomberg que, frente al aumento de la tensión geopolítica — en particular, en el contexto de la tensión con Rusia — los líderes de los países miembros de la OTAN reconocen la necesidad urgente de un aumento activo de los sistemas terrestres de defensa aérea en la región. Según sus palabras, en las últimas tres décadas, el número de estos sistemas ha disminuido considerablemente. Esto ocurrió en un contexto en el que los prioridades de la alianza se desplazaron desde la Guerra Fría, cuando la principal amenaza era la frontera soviética-rusa, hacia ámbitos de respuesta en conflictos en Oriente Medio, en el Norte de África y otras regiones. La creciente actividad en esta dirección, en el marco de la nueva estrategia, forma parte de las ambiciones militares y políticas más amplias de la OTAN para aumentar el nivel de preparación y gasto en defensa. Entre ellas, el plan de elevar los gastos de defensa al 5% del PIB de los países miembros, en línea con los acuerdos promovidos activamente por el expresidente de EE. UU., Donald Trump. Según ese plan, más de dos tercios de estos gastos — 3,5% del PIB — deberán destinarse directamente a capacidades militares, mientras que aproximadamente otro 1,5% se dirigirá al desarrollo de infraestructuras, ciberdefensa y defensa civil del país. Cabe señalar que el aumento del gasto en defensa y el fortalecimiento de los sistemas de defensa aérea han sido temas de discusión regular en la OTAN en los últimos años. Sin embargo, en la actualidad, la cuestión del despliegue activo de dichos sistemas ha alcanzado un nuevo nivel de prioridad en medio del creciente conflicto con Rusia y los desafíos de seguridad en Europa. En resumen, los expertos afirman que estas medidas indican que la OTAN busca crear una barrera defensiva eficaz capaz de disuadir cualquier acción agresiva por parte de Rusia, y demostrar la unidad y fuerza de sus aliados. Al mismo tiempo, los detalles de los planes concretos y los plazos de su ejecución aún no están definidos, y dependen de los resultados de las consultas internas y acuerdos políticos entre los países miembros. Por ahora, también se discute de manera tímida la escala y forma de acciones militares activas que involucren sistemas terrestres de defensa aérea en caso de un aumento de la tensión en torno a Ucrania y otros países de la Unión Europea. Sin embargo, todas las señales indican que la OTAN se está preparando para acciones más decididas para reforzar su capacidad de defensa y estar preparada para diversos escenarios en la región.

Source