Irán insiste en rechazar las propuestas de Estados Unidos para un nuevo acuerdo nuclear, anunciando su intención de rechazar oficialmente el documento

Chas Pravdy - 03 junio 2025 06:27

Según la agencia Reuters, una fuente iraní de alto rango, cercana al grupo de negociaciones, confirmó que Teherán considera la oferta estadounidense unilateralmente injusta y que no toma en cuenta los intereses clave de la República Islámica. En comentarios oficiales, el iraní subrayó que el país está preparando una negativa formal al nuevo acuerdo, ya que lo considera inviable debido a la falta de concesiones constructivas por parte de Estados Unidos en los temas principales. Estas posiciones clave se convirtieron en la piedra de tropiezo en las prolongadas negociaciones. Cabe señalar que en este proceso actúa como mediador el ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Sayed Badr al Busaidi, quien transmitió la propuesta estadounidense a Washington. En los últimos meses, se llevaron a cabo cinco rondas de negociaciones entre el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán y el enviado especial del presidente Donald Trump en Oriente Medio, Steve Wichtoff. Sin embargo, aún no se han logrado acuerdos sustantivos. La principal razón por la que las conversaciones se han estancado es la postura ambigua de Irán respecto a varias demandas de Estados Unidos. En particular, la parte iraní se niega a detener el enriquecimiento de uranio, un proceso que Teherán considera un derecho soberano. Además, la comunidad israelí e internacional insiste en que Teherán transfiera al extranjero todo el uranio enriquecido al alto grado, materia prima para el desarrollo de armas nucleares. Sin embargo, los representantes iraníes insisten en la cancelación inmediata y sin condiciones de todas las sanciones impuestas por Estados Unidos desde 2018. La administración estadounidense, en particular su portavoz Caroline Leavitt, destacó que el presidente Donald Trump ya dejó en claro que las armas nucleares para Irán son un objetivo inaceptable. Según ella, la propuesta de Washington es “totalmente unilateral” y, en opinión de los negociadores iraníes, su aceptación pondría en riesgo los intereses de Irán. Teherán percibe las nuevas demandas como un intento de forzar un acuerdo en su perjuicio y enfatiza que la propuesta no toma en cuenta sus intereses de seguridad y estrategias. En consecuencia, la delegación iraní afirmó firmemente que no tiene intención de aceptar condiciones que contravengan sus intereses nacionales y principios. Es importante destacar que el principal opositor al programa nuclear iraní es Israel, que ha amenazado en varias ocasiones con usar la fuerza militar para destruir los sitios nucleares de Irán si Teherán logra obtener armas nucleares. Israel considera el programa nuclear iraní una amenaza existencial y exhorta enérgicamente a la comunidad internacional a tomar medidas decisivas para evitar su desarrollo. Por lo tanto, la situación en torno a las negociaciones nucleares continúa siendo tensa. Teherán muestra su intención de no hacer concesiones sin garantías por parte de Estados Unidos, mientras Washington sigue insistiendo en la eliminación de todas las restricciones y sanciones. No se vislumbra una rápida solución, y las perspectivas de alcanzar un nuevo acuerdo permanecen sombrías ante el aumento del conflicto de intereses y las amenazas retóricas entre las partes.

Source