«Esto hay que tomarlo con normalidad»: Ignat revela la verdad sobre las pérdidas y la eficiencia en combate de los cazas F-16

Chas Pravdy - 03 junio 2025 13:53

En declaraciones previas y entrevistas de responsables militares ucranianos, cada vez más se escucha una evaluación honesta y ponderada de la situación en el frente. En particular, el jefe de la oficina de comunicaciones del mando de las Fuerzas Aéreas de las Fuerzas Armadas de Ucrania, coronel Yuriy Ignat, explicó en detalle las pérdidas actuales del cuerpo de aviación ucraniano y las capacidades de los aviones de combate F-16, que han llegado al ejército ucraniano en el marco de la ayuda militar internacional. Además, explicó cómo operan estos cazas en las condiciones modernas de combate y por qué, incluso con pérdidas, siguen siendo un elemento importante en el enfrentamiento. En su entrevista a “Ukrainska Pravda”, Ignat confirmó que durante el período de combates activos se han perdido tres cazas F-16 ucranianos. Al mismo tiempo, subrayó que tales pérdidas son completamente naturales en las condiciones de la guerra moderna, considerando la alta intensidad de las hostilidades y la complejidad de las tareas que deben cumplir los pilotos ucranianos. “Hemos visto los informes sobre pérdidas — hay que tomarlas con la debida perspectiva. No hay que entrar en pánico, ya que en estas condiciones esto es completamente normal. Debemos tener en cuenta que la guerra no es un paseo pacífico, sino un conflicto de alta tecnología donde las pérdidas son inevitables. Actualmente, estamos fortaleciendo nuestro potencial, y estas pérdidas son parte de ese proceso”, explicó Ignat, resaltando la importancia de mantener el ánimo y el sentido de perspectiva. Cabe señalar que los especialistas ucranianos adquirieron los nuevos cazas F-16 no de fábricas aeronáuticas nuevas, sino de aviones ya en operación, que han pasado la correspondiente actualización y mantenimiento técnico. Según Ignat, incluso en ese estado, estos aviones muestran una efectividad en combate mucho mayor en comparación con el armamento que las Fuerzas Aéreas de Ucrania utilizaban anteriormente — desde tiempos soviéticos. Esto permite reducir la brecha en el nivel de destreza en combate y aumentar las probabilidades de los pilotos ucranianos en el enfrentamiento con el enemigo. El defensor añade que la efectividad en el uso del caza no depende solo de su plataforma, sino también de sus capacidades técnicas, en particular — del sistema de radar y de armamento. “El avión es solo una plataforma. La verdadera importancia radica en los sistemas instalados. Esto puede ser un radar o un sistema de orientación en activo, capaces de detectar objetivos a grandes distancias, y misiles — de volar lejos y con precisión. En la fase final — lanzar el misil y olvidar. El sistema de sensores debe localizar y atacar objetivos de manera autónoma, funcionando en modo suave”, explica Ignat. Al mismo tiempo, reconoció que Rusia aún mantiene una ventaja estratégica en cuanto a alcance de detección de objetivos y control de las operaciones militares — sus sistemas son capaces de detectar objetivos a mayor distancia y lanzar misiles con mayor capacidad destructiva en comparación con los análisis ucranianos actuales. “Vemos esa diferencia en el alcance de los radares y armamento, que actualmente otorga cierta ventaja al enemigo. Además, la aviación rusa opera en estrecha interacción con potentes sistemas de defensa aérea, lo que complica las tareas para la aviación ucraniana”, señaló Ignat. Otra característica importante, que claramente toman en cuenta los cuarteles generales, es la relación entre fuerzas y número de aviones de combate. Según el oficial, hasta hace poco, la proporción entre aviones ucranianos y rusos en el aire era aproximadamente 1 a 10 en contra de las fuerzas ucranianas. Esto significa que en número de cazas y armamento secundario, los ucranianos estaban en minoría y debían aprovechar al máximo cada oportunidad para enfrentarse al enemigo. Ignat hace una analogía entre las ventajas técnicas y la importancia de la destreza de los pilotos: “La diferencia entre los pilotos ucranianos y rusos es aproximadamente la misma que entre una pistola Makarov y un francotirador. Aunque las características del armamento difieren significativamente, los pilotos ucranianos han demostrado que no el armamento decide la victoria, sino la habilidad y la táctica”, subraya, y añade que los pilotos ucranianos continúan ofreciendo al enemigo una resistencia digna, pese a las condiciones difíciles y la considerable superioridad en cantidad del adversario. Asimismo, el especialista afirma que la adquisición de F-16 para las fuerzas aéreas ucranianas es un paso importante en un proceso largo y complejo de modernización y fortalecimiento del potencial defensivo de Ucrania. “Estas máquinas no son una panacea, pero abren nuevas oportunidades, aumentan la capacidad de nuestra aviación y permiten responder de manera más eficaz a la agresión del enemigo. Hay que entender que la guerra no es solo cuestión de tecnología, sino también de profesionalismo de pilotos y mando”, concluyó Ignat. En resumen, las fuerzas ucranianas avanzan con confianza en su proceso de adaptación a los nuevos desafíos, reconociendo la importancia de cada pérdida y cada operación exitosa, y buscando aprovechar todos los recursos a su alcance para alcanzar la victoria. Los cambios en la aviación de combate, en particular la incorporación de los cazas F-16, dan esperanza en una defensa del cielo ucraniano más efectiva y moderna, incluso frente a las duras pruebas y pérdidas que enfrentan los defensores ucranianos en la ardua lucha actual por la independencia y la integridad territorial.

Source