En Washington, Yermak ha hecho una declaración resonante sobre el futuro de Rusia: que debe ser obligada a rendirse por la fuerza

Chas Pravdy - 03 junio 2025 20:49

En la capital de los Estados Unidos de América, Washington, continúa un activo diplomático en torno a la temática ucraniano-rusa. El jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak, que está de visita en EE.UU., sostuvo una importante reunión con un alto funcionario de la Casa Blanca — el enviado especial del presidente de EE.UU. para Ucrania, Kítt Kellogg. Con motivo de esto, anunció a través de su canal personal de Telegram los resultados de las negociaciones, que tuvieron lugar en un contexto diplomático complicado. Según Yermak, durante la conversación, él y su equipo discutieron varios temas clave, que no solo se refieren a la situación militar en el frente, sino también a pasos diplomáticos para fortalecer a Ucrania en tiempos de guerra. En particular, resaltó los resultados de las últimas negociaciones en Estambul, la importancia de reforzar las sanciones internacionales contra Rusia, y la necesidad de proporcionar ayuda adicional en defensa a Ucrania. Especial atención el jefe de la Oficina Presidencial dedicó a los asuntos que más conmueven a los ucranianos: los niños secuestrados ilegalmente por Rusia, cuya situación genera una seria preocupación internacional. El diplomático ucraniano resaltó que, durante la conversación en Washington, expresó directamente su postura respecto al objetivo de la agresión rusa. Cabe señalar que el lado ucraniano está convencido de que la comunidad internacional debe detener al régimen de Кремль no solo con medios diplomáticos, sino también con presión militar, si es necesario, por la fuerza. «Rusia hace todo para no detener el fuego, y esto debe terminar mediante un cambio en el equilibrio de poder», subrayó Yermak. Añadió que las fuerzas militares ucranianas han hecho todo lo posible para que la guerra termine de manera pacífica, pero que, si el enemigo continúa negándose a detener las hostilidades voluntariamente, Ucrania debe actuar de manera decisiva — realizando operaciones y destruyendo el potencial militar del adversario. Fuentes del entorno diplomático indican que Yermak expresó esta idea dentro de su convicción en la necesidad de decisiones radicales para la liberación definitiva del territorio ucraniano de la ocupación rusa. También agradeció al pueblo estadounidense y al gobierno de EE.UU. por su apoyo constante a Ucrania en esta dura lucha. Según sus palabras, los países occidentales ayudan con todas sus fuerzas para que Ucrania pueda resistir y lograr la victoria, y este proceso requiere aún más determinación y unidad. Al mismo tiempo, en EE.UU. celebran la oportunidad de discutir cuestiones estratégicas directamente con la delegación ucraniana. El martes, la delegación ucraniana encabezada por la ministra de Economía, Yulia Sviridenko, llegó a Washington para varias reuniones con representantes de la administración de Donald Trump y otras figuras políticas clave. El objetivo de estas negociaciones es renovar y fortalecer las relaciones bilaterales, así como establecer una cooperación más estrecha en los ámbitos militar, económico y humanitario. Según medios y fuentes diplomáticas, Washington actualmente no está completamente satisfecho con la postura de Rusia, que en las negociaciones en Estambul presentó demandas de carácter ultimátum. En EE.UU. señalan que tales acciones de Moscú generan frustración, pero no sorpresa entre expertos y diplomáticos. Destacan que las declaraciones del Kremlin solo confirman que Rusia busca intencionalmente alargar el conflicto y convencer a los socios occidentales y a los ucranianos de ceder en ciertos aspectos, en beneficio solo de una de las partes. Analizando la situación en total, se puede concluir: Washington sigue apoyando a Ucrania, y la estrategia de presión militar sobre Rusia es ignorada en círculos diplomáticos como una mera oportunidad adicional para detener la guerra. En este contexto, la postura ucraniana suena claramente: forzar a Rusia a cambiar su comportamiento agresivo por todos los medios y métodos posibles para lograr una paz duradera en tierras ucranianas. En medio de estos acontecimientos, los expertos señalan que la situación sigue siendo tensa y que cada nuevo paso de Ucrania en diplomacia o defensa será decisivo para definir el futuro de la guerra. Al mismo tiempo, ucranianos y la comunidad internacional esperan que la perseverancia en la lucha por la libertad y la independencia dé resultados positivos y logre detener el conflicto bélico, que ya ha quitado muchas vidas y destruido destinos de miles de personas.

Source