Зelenski en Vilna: logros de Ucrania en la lucha contra el enemigo y llamado a seguir apoyando

Durante la cumbre anual de la “Nueve de Bucarest” y los países de Europa del Norte en Vilna, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, realizó una declaración destacada que llamó la atención de la comunidad internacional. El jefe de Estado presentó los resultados de la operación especial de la SBU, bajo el nombre en clave “La Telaraña”, que, en su opinión, se convirtió en una prueba clara de la capacidad de Ucrania para llevar a cabo una guerra táctica eficaz contra el agresor ruso, infligiéndole pérdidas significativas y haciendo que reflexione sobre vías diplomáticas para resolver el conflicto. Zelensky subrayó que este éxito es un testimonio del alto estado de preparación de combate y de la capacidad del país para responder rápidamente a los desafíos de la guerra, utilizando no solo un ejército potente sino también soluciones tácticas modernas. Destacó que la operación “La Telaraña” demostró la capacidad única de las fuerzas ucranianas para infligir pérdidas al enemigo que hacen que Rusia reevalúe sus acciones y quizás busque vías diplomáticas para detener las hostilidades. El jefe de Estado expresó su inmensa gratitud a los socios internacionales por su apoyo en el ámbito militar. Según sus palabras, Europa y América ayudan activamente a Ucrania no solo en términos financieros, sino también en el desarrollo de proyectos conjuntos para la producción de armamento, lo cual fortalece significativamente la defensa del país. Zelensky también señaló que la comunidad mundial cuenta con mejores armas que Rusia, y con el potencial intelectual y táctico, las fuerzas ucranianas son capaces de mostrar resultados importantes por sí mismas. “La operación de ayer, ‘La Telaraña’, lo ha demostrado. Rusia necesita sentir qué significan las pérdidas reales, y eso puede impulsarla a buscar entendimientos diplomáticos”, expresó el presidente, reiterando la necesidad de fortalecer la capacidad defensiva del país. Zelensky también hizo hincapié en los riesgos regionales, en particular las acciones de Moscú en Bielorrusia y los posibles riesgos para la estabilidad de toda la región. Llamó a los socios internacionales a intensificar sus esfuerzos para frenar las intenciones agresivas de Rusia en este ámbito y a contribuir a la estabilidad de la situación alrededor de Ucrania. No menos importante fue el tema de garantizar las necesidades defensivas del país. El presidente señaló que Ucrania actualmente puede satisfacer hasta el 40% de sus necesidades en equipo militar gracias a la producción interna, pero para ello se requieren recursos financieros estables e inversiones en la industria de defensa. Un papel especial lo desempeña el apoyo externo, en particular las inversiones en drones y tecnologías innovadoras. Zelensky prestó especial atención a las cuestiones de los sistemas de defensa aérea. Según sus palabras, el país tiene una necesidad urgente de instalaciones modernas de defensa antiaérea, en particular los sistemas Patriot y misiles relacionados. El jefe de Estado llamó a los socios a reaccionar rápidamente y ayudar a Ucrania a desplegar los sistemas necesarios. “Sabemos y entendemos qué se necesita, y esperamos soluciones concretas en este ámbito”, subrayó Zelensky. Como antecedente a estas palabras, se encuentra la operación especial a gran escala de la SBU, “La Telaraña”, que ocurrió el 1 de junio de 2025. Se considera una de las operaciones de sabotaje más grandes y complejas contra la aviación militar de Rusia. Según la información de los servicios de inteligencia ucranianos, en la operación se impactaron 41 aviones militares rusos, incluyendo bombarderos estratégicos Tu-95, Tu-22M3, Tu-160 y un avión de reconocimiento radar A-50. Esto representó un golpe importante a la componenta aérea rusa y simboliza la alta destreza táctica de los servicios especiales ucranianos. El mundo diplomático expresó su reacción ante este evento. La embajadora de la Unión Europea en Kiev, Katarina Maternova, indicó de inmediato que Ucrania ha ganado posiciones importantes en la guerra, utilizando sus fortalezas y demostrando capacidad para acciones efectivas. La Primera Ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, comentó acerca del exitoso ataque de las fuerzas ucranianas a aeródromos rusos, diciendo: “Ucrania se defiende con éxito y sigue un camino de acciones valientes y justificadas”. Destacó que el apoyo occidental debe ser no solo simbólico, sino también práctico, ya que los resultados de las operaciones ucranianas muestran que, con tecnología moderna y ayuda internacional, las fuerzas ucranianas son capaces de infligir pérdidas serias al enemigo. En medio de estos importantes logros militares, continúa un activo debate sobre cómo fortalecer aún más la capacidad de defensa de Ucrania y buscar nuevos formatos para la cooperación internacional. Todo ello demuestra que la lucha del pueblo y las fuerzas militares ucranianas por la libertad y la independencia continúa, y la comunidad mundial ha entendido que la victoria depende de esfuerzos conjuntos y decisiones firmes.