Зelenki reaccionó con dureza a la propuesta rusa de cese al fuego parcial: la calificó de «idiotez»

Chas Pravdy - 02 junio 2025 20:50

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, expresó una vez más aguda crítica respecto a las ideas e iniciativas de Moscú, especialmente aquellas relacionadas con el llamado "cese parcial" o "temporal" de las hostilidades. Según las palabras del jefe de estado, la propuesta enemiga de una pausa en las acciones de combate por unos días, supuestamente para poder recoger en el campo de batalla a los fallecidos, no solo es una tontería, sino que además ignora por completo la lógica y los intereses estratégicos de Ucrania. Zelensky hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa que tuvo lugar hace unos días, basándose en la información de "Ukrinform" y citando un comentario oficial de los representantes de su administración. Enfatizó que la propuesta de los rusos ignora los objetivos reales de Ucrania en la guerra y constituye solo una táctica de distracción y dilación del conflicto con la intención de fortalecer su posición para ejercer una mayor presión. "Considero esa idea un absoluto idiotez," declaró Zelensky en respuesta a la propuesta de un cese al fuego a corto plazo. "Sería uno de esos casos en los que la interrupción de las hostilidades sería para que los combatientes puedan enterrar a sus compañeros, para evitar nuevas víctimas. Pero en la visión rusa, eso es simplemente una pausa breve para retirar los muertos del campo de batalla, porque no están preparados para negociaciones serias ni para buscar soluciones a largo plazo." El jefe de estado subrayó que para Rusia, el llamado "modo de pausa" es más bien una táctica de detener temporalmente las hostilidades dentro de una guerra más amplia, y no un verdadero llamamiento a la paz. En su opinión, Moscú busca prolongar el conflicto para fortalecer sus posiciones, utilizando breves alto el fuego para rearmarse, obtener victorias en segmentos temporales del frente y maniobrar diplomáticamente. Zelensky destacó que Ucrania no puede ni tiene intención de aceptar los llamados "alto el fuego", que solo sirven de cortina de humo para los ocupantes. En sus palabras, hace un llamamiento firme y constante a sus socios occidentales, en particular a Estados Unidos, para trabajar con firmeza y coherencia en el fortalecimiento de las sanciones contra Rusia. El presidente cree que solo medidas firmes y unidas por parte de Washington y otros países pueden obligar a Moscú a desistir de sus intenciones agresivas. "Esperamos mucho que nuestros socios estadounidenses, especialmente el Senado, puedan ayudarnos con presión y sanciones para convencer a Rusia de detener esta guerra," afirmó Zelensky, subrayando la importancia de la unidad en los países occidentales. "Estoy convencido de que sin medidas estrictas y restricciones sancionatorias, Moscú no entenderá la gravedad de la situación y no cesará en su agresión." El mandatario recordó que desde el momento en que Estados Unidos envió señales sobre un posible cese completo de las hostilidades hace ya tres meses, Ucrania ha apoyado y promovido esfuerzos diplomáticos para continuar. Kiev fue una de las primeras partes en expresar su disposición al diálogo y la búsqueda de una solución pacífica, pero únicamente bajo la condición de que Rusia termine la ocupación de los territorios ucranianos y devuelva a los ciudadanos ucranianos que ha secuestrado. En la agenda también permanece importante la temática del intercambio de prisioneros de guerra y el retorno de los niños mutilados. Tras las negociaciones del 16 de mayo, las partes acordaron nuevos formatos de intercambio y se intercambiaron listas y documentación, incluyendo cientos de niños ucranianos secuestrados por Rusia durante la ocupación. Al mismo tiempo, las autoridades ucranianas están preocupadas por las exigencias ultimátum de Rusia, que Moscú impone a Kyiv, relacionadas con un completo cese al fuego. Estas demandas incluyen capitulación o ciertas concesiones, lo cual es inaceptable para Ucrania. Zelensky recordó que la nación no puede aceptar ningún acuerdo que viole su soberanía o ponga en riesgo la seguridad de sus ciudadanos. Como se informó, el diálogo por la paz continúa siendo difícil y tenso. Mientras Rusia intenta crear una ilusión de alto el fuego como medio para reponer sus fuerzas y prepararse para nuevos ataques, Ucrania mantiene firme su postura de que la guerra solo terminará cuando los ocupantes abandonen los territorios ucranianos y cesen su agresión. Ante esta situación, Kiev hace un llamado a reforzar la unidad y a actuar con decisión para defender sus intereses y garantizar la seguridad de sus ciudadanos en esta crisis sin precedentes.

Source