Medios de comunicación: Medinski calificó la demanda de Ucrania sobre la devolución de niños deportados como un “show para abuelas europeas”

Chas Pravdy - 02 junio 2025 17:47

En el contexto de las recientes negociaciones diplomáticas en Estambul, ocurrió un incidente desagradable que llamó la atención de observadores internacionales y diplomáticos. El jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinski, reaccionó bruscamente durante la reunión ante la solicitud de la parte ucraniana de devolver a los niños deportados desde Rusia. Según la información disponible, hizo una declaración que muchos ya consideran inapropiada y despectiva: supuestamente describió la entrega de la lista de niños ucranianos deportados por Rusia como un “show para abuelas europeas infértiles”, lo que provocó indignación y sorpresa entre muchos participantes en el proceso de negociación. Cabe señalar que una fuente que prefirió permanecer anónima, citando al periodista de “The Economist” Oliver Carroll, informó que durante la entrega de las listas de la delegación ucraniana al líder ruso, exactamente Medinski hizo ese comentario grosero y despectivo. Según el interlocutor, cuando los diplomáticos ucranianos entregaron a Rusia la lista de varios cientos de niños deportados, el funcionario ruso respondió aproximadamente así: “No hagan un espectáculo para abuelas europeas sentimentales que no tienen hijos propios”, demostrando así una absoluta despreciación por la tragedia humana y las obligaciones internacionales. En general, la situación en Estambul parece simbolizar no solo la complejidad de las negociaciones para la devolución de niños ucranianos deportados, sino también la evidente animosidad por parte de la delegación rusa hacia este tema. La parte ucraniana insistió en que las autoridades rusas aceleraran el proceso de regreso de los niños, que fueron deportados ilegalmente durante el conflicto bélico, violando normas y acuerdos internacionales. Sin embargo, en respuesta, la delegación ucraniana escuchó comentarios descarados y actitudes despectivas, que en nada correspondían a la ética diplomática. Recordemos que el 2 de junio, en el marco de las negociaciones en Estambul, la parte ucraniana entregó a Rusia una lista de varios centenares de niños deportados que deben ser devueltos. Esta información es crucial para Ucrania, ya que la devolución de los niños es una de las principales cuestiones humanitarias y un paso importante hacia la restauración de la justicia y la protección de los derechos de los afectados. Sin embargo, los resultados y el hecho de que un representante ruso haya mostrado una actitud tan agresiva más bien evidencian la negligencia de los intereses ucranianos y la falta de cultura diplomática adecuada. En general, la situación demuestra cuán aguda y compleja sigue siendo la cuestión de la devolución de los niños deportados a Rusia durante el conflicto, y cuán importante es que la comunidad internacional siga trabajando arduamente para alcanzar acuerdos y proteger los derechos de los afectados. Se espera que las futuras negociaciones traigan un enfoque más constructivo y humano por parte de todos los participantes.

Source