La delegación ucraniana ha iniciado oficialmente una nueva etapa de esfuerzos diplomáticos en Estambul

Chas Pravdy - 02 junio 2025 09:34

Según informó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, Georgiy Tkyhy, los representantes ucranianos llegaron a la capital turca para participar en la segunda ronda de negociaciones con la parte rusa. Este encuentro se ha convertido en una etapa importante en la búsqueda continua de vías para resolver el conflicto, que lleva mucho tiempo afectando a Ucrania y amenazando la estabilidad de la región. Según Tkyhy, la delegación ucraniana llegó a Turquía con la clara intención de continuar el diálogo diplomático, buscando retomar el control de la situación y alcanzar compromisos que permitan reducir la tensión. En su declaración a los periodistas, mencionó que esta ronda de negociaciones es la segunda desde el inicio de esta nueva fase de esfuerzos diplomáticos, lo que indica la seriedad de las intenciones de Kyiv y su deseo de encontrar una solución pacífica, a pesar de la complejidad y tensión de la situación. Las fuentes informan que la preparación para estas negociaciones fue prolongada e incluyó consultas con diversos socios internacionales, incluyendo a países participantes en la mediación turca. Es importante señalar que Turquía desempeña un papel de plataforma neutral para el diálogo entre las dos partes, intentando facilitar la búsqueda de soluciones a largo plazo para un conflicto que estalló hace varios años. Anteriormente se informó que la primera ronda de negociaciones terminó sin avances drásticos, pero permitió a las partes expresar sus posiciones y definir las cuestiones clave que requieren discusión adicional. Ahora, los representantes diplomáticos ucranianos esperan que la segunda ronda ayude a alcanzar acuerdos más sustanciales y acerque el momento de detener las hostilidades. Fuentes cercanas a la delegación ucraniana subrayan que Kyiv está dispuesto a un diálogo constructivo y preparado para hacer compromisos, siempre que la parte rusa demuestre seriedad en sus intenciones y vuelva al camino de la paz y la estabilidad. Al mismo tiempo, se hace hincapié en que Ucrania mantiene una postura firme en la protección de su soberanía e independencia. La situación humanitaria y de seguridad en el país también es objeto de discusión en estas negociaciones, ya que afecta directamente la posibilidad de alcanzar acuerdos. Se espera que durante el proceso de negociación se logren pactos concretos respecto al cese del fuego y los pasos siguientes en la resolución diplomática. Los próximos días mostrarán qué tan serias son las intenciones de ambas partes y si es posible avanzar hacia una nueva etapa en la búsqueda de una solución pacífica al conflicto. Por ahora, la delegación ucraniana se encuentra en Estambul con una tarea clara: continuar el diálogo, reducir la tensión y dar el primer paso —uno de los muchos aún pendientes— hacia la paz. Esta reunión se convierte en una de las etapas clave en el complejo proceso de resolución diplomática de la confrontación entre Rusia y Ucrania, y su resultado determinará el curso futuro de las negociaciones, así como, posiblemente, el destino de Ucrania en esta guerra.

Source