En esta respuesta se presenta la traducción del texto íntegro al español:

Chas Pravdy - 02 junio 2025 10:40

Se detecta una corrupción a gran escala en la región de Ivano-Frankivsk: el jefe del centro territorial de dotación y apoyo social (TЦК) es sospechoso de falsificar datos relacionados con la movilización de los reservistas militares. Así lo informó la Oficina Nacional de Investigación (DBR), que ya ha formalizado la sospecha contra este alto funcionario por abuso de poder para aumentar artificialmente las estadísticas de movilización de la población regional. El responsable del TЦК, utilizando sus capacidades técnicas, ingresaba datos falsos en el sistema automatizado de registro de reservistas, creando tarjetas de movilización ficticias y eliminándolos del registro militar con marcas falsas. Según la Oficina de Prensa de la DBR, el funcionario accedía sin autorización —utilizando su clave criptográfica— a la base de datos electrónica, falsificando información sobre la incorporación a las Fuerzas Armadas de Ucrania de personas que en realidad no estaban sujetas a movilización. En particular, el sospechoso creaba fichas ficticias de reservistas, registraba su “movilización”, los eliminaba del registro y emitía órdenes ficticias hacia tres distintas unidades militares. Además, era consciente de que todas estas personas, en realidad, no participaban en movilizaciones reales ni recibían convocatorias oficiales. Las autoridades indican que ya se han detectado al menos 17 de estos casos, en los que el sospechoso proporcionó información falsa. Según la investigación, todos estos ciudadanos permanecían en sus lugares de residencia, y las unidades militares supuestamente que recibían a los movilizados confirmaron la ausencia de cualquier movilizado en sus filas. Es decir, las acciones del funcionario fueron intencionadas y estaban dirigidas a crear una contabilidad ilusoria para mostrar un aumento artificial de la población movilizada, que en realidad permanecía en lugares públicos y continuaba con su vida cotidiana. Según la investigación, el sospechoso admitió sus acciones, lo cual indica un comportamiento sistemático. Se le sospecha de alterar información sin autorización utilizando acceso autorizado y de repetir estas acciones. Según la legislación penal de Ucrania, una conducta similar puede ser sancionada con hasta 6 años de prisión con confiscación de bienes. La investigación continúa; los expertos están verificando la existencia de casos similares en otros centros territoriales de dotación de la región y fuera de ella. Sobre el alcance de esta esquema de corrupción, los funcionarios prometen informar más adelante, sin descartar que las falsificaciones puedan haberse extendido a otras regiones o dependencias responsables de la movilización. Este asunto pone en duda la confianza en el sistema de recopilación de estadísticas sobre los movilizados, que a menudo se utilizan tanto para las necesidades internas del Estado como para la comunicación internacional. La interferencia en un ámbito tan importante, el abuso del poder y la falsificación de datos generan una gran inquietud en la sociedad y amenazan con socavar la confianza en las instituciones militares y gubernamentales en general. En resumen, el caso de abuso de poder que llevó a manipular artificialmente los indicadores de movilización en Ivano-Frankivsk suscita profunda indignación y la apuesta por una investigación exhaustiva. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer todas las circunstancias y posibles conexiones de esta esquema corrupto, con el fin de poner fin a tales abusos en el menor tiempo posible y prevenir futuras falsificaciones en el ámbito del registro militar.

Source