Con mucho gusto, aquí tienes la traducción al español del texto:

Chas Pravdy - 02 junio 2025 22:34

--- Ш Зеленський confirmó: Rusia reconoció durante las negociciones en Estambul que ha secuestrado a niños ucranianos Por primera vez desde el comienzo de la agresión a gran escala de Rusia contra Ucrania, el presidente Volodymyr Zelensky hizo una declaración pública respecto a un aspecto clave de las negociaciones con la delegación rusa, que tuvo lugar en Estambul el 2 de junio. El jefe del estado ucraniano informó que precisamente durante esas conversaciones los representantes rusos reconocieron de hecho el hecho de la deportación masiva de niños ucranianos, aunque evitaron dar detalles concretos sobre la cantidad de niños secuestrados. Según Zelensky, la parte ucraniana entregó a Rusia una lista detallada de casi 400 niños que fueron llevados de Ucrania por la autoridad ocupante rusa. Aunque los rusos no mencionaron una cifra exacta de niños secuestrados y se negaron a hablar de todos los casos, insinuaron que se trata de "cientos" de niños, y supuestamente están dispuestos a discutir la devolución de solo unos pocos — unos 10 niños. El presidente subrayó la importancia de ese acuerdo, resaltando que lo que importa es el hecho de reconocimiento y la constatación de ese hecho. Zelensky informó que durante la negociación, la parte ucraniana en su intervención insistió en luchar por el regreso de todos los niños secuestrados y enfatizó que Rusia debe responder por su delito penal. Según sus palabras, los representantes ucranianos le dijeron directamente a los rusos: "Les dijimos que han secuestrado a veinte mil niños". Como respuesta, los rusos supuestamente se negaron a aceptar esa cifra y señalaron que se trata de unos pocos cientos de niños, como máximo, que fueron secuestrados. Zelensky destacó que esto es precisamente una constatación diplomática importante: "No la cantidad, sino el hecho en sí de que aceptan que han secuestrado niños". El Jefe de Estado enfatizó que este momento tiene un valor histórico, ya que la fijación del reconocimiento del hecho de la deportación tiene un significado simbólico y legal importante. ¿Qué precedió a esta declaración? Según información del periodista de la revista inglesa de renombre "The Economist", durante las negociaciones en Turquía, el representante ruso — el ministro de Cultura y Medios de Comunicación, Vladimir Medinsky — mostró un desprecio evidente hacia las demandas ucranianas de devolver a los niños secuestrados. Llamó a esta demanda "un espectáculo para abuelas europeas sin hijos", insinuando que Moscú ignora las estrategias internacionales de humanidad y los compromisos jurídicos con los ucranianos. Tal descarado rechazo a la diplomacia internacional y a la evidencia de la tragedia humana genera muchas preguntas y preocupaciones entre la sociedad ucraniana, las organizaciones internacionales y las estructuras de derechos humanos. La deportación de niños es uno de los crímenes más terribles y dolorosos cometidos durante la guerra, y el reconocimiento de Rusia en ese formato constituye un paso importante hacia el condena internacional y la búsqueda de mecanismos de responsabilidad. Al mismo tiempo, responsables funcionarios ucranianos y activistas subrayan que las consecuencias de tales acciones deben ser debidamente documentadas y utilizadas en la lucha jurídica futura por el regreso de los niños deportados, así como para ejercer presión internacional sobre Rusia con el fin de detener los esquemas criminales de secuestro y traslado forzado de menores al extranjero. La declaración de Zelensky ha sido una señal importante para la comunidad internacional, en particular para los países socios de Ucrania, que trabajan activamente en la documentación de crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos. Se sabe que la parte ucraniana espera en el futuro poder involucrar instituciones internacionales, como la Corte Penal Internacional, para responsabilizar a los culpables y devolver todos los niños ucranianos del cautiverio ruso. A juzgar por todos los indicios, la situación en torno a los secuestros de niños se ha convertido en otra mancha negra en la lucha diplomática de Ucrania contra Rusia, y la constatación de estos hechos y la protesta pública constituyen un paso importante hacia la justicia para miles de inocentes niños ucranianos y sus familias. ---

Source