Los medios de comunicación rusos y los recursos propagandísticos transmiten un nuevo episodio en la guerra contra Ucrania, que ha recibido amplia difusión en su espacio informativo

Chas Pravdy - 01 junio 2025 14:41

Según datos provenientes de fuentes rusas, son los drones ucranianos (UAV) los que llevaron a cabo ataques planeados contra aeródromos militares estratégicos, empleando una táctica sorprendente y a la vez audaz: salían de camiones estacionados en gasolineras cerca de ciudades, que se encuentran cerca de importantes objetivos militares del país agresor. De acuerdo con informes de fuentes rusas, en particular los recursos Mash y Baza, se describe con detalle la situación ocurrida en la ciudad de Olenegorsk, en el noroeste de Rusia. Allí, en redes sociales, ya circula un video en el que se puede ver cómo, desde un camión detenido en una gasolinera, despegan drones, se elevan al cielo y comienzan su serie de ataques. Una esquema similar también se implementó en Usolye-Sibirskoye, en la región de Irkutsk, donde las estructuras defensivas informan que se lanzaron al menos 20 drones simultáneamente. Según sus datos, el incidente ocurrió temprano en la mañana, cuando un camión se detuvo en la entrada de la ciudad en una gasolinera. Poco después, varios UAV salieron de la caja del vehículo, dirigidos a objetivos estratégicos ubicados cerca de aeródromos militares. Las declaraciones de las fuentes rusas destacan que el conductor de ese camión podría no haber estado consciente de que en su remolque transportaba drones utilizados para ataques. Según las primeras informaciones, incluso lo detuvieron para esclarecer las circunstancias. De acuerdo con información de los servicios secretos ucranianos, durante estas acciones la SSU realizó un ataque dirigido y coordinado contra cuatro aeródromos militares en Rusia. Se trata de ataques a los aeródromos de “Belyaevo”, “Dyakovo”, “Olenegorsk” y “Ivanovo”. Fuentes informan que, como consecuencia de estas acciones, una gran cantidad de aviones militares rusos fue destruida o sufrió daños — entre ellos, aviones incendiándose en esas instalaciones que hasta hace poco servían como bases de la aviación rusa. En las últimas semanas, el espacio informativo ruso estuvo lleno de informes sobre destrucciones e incendios en instalaciones militares. En particular, en Rusia se reporta que el 1 de junio, por la tarde, en varios aeródromos estratégicos se desataron incendios masivos, incluyendo bases de bombarderos estratégicos. Incluso antes, con base en denuncias de fuentes ucranianas, los drones ucranianos llevaron a cabo una operación masiva contra varias instalaciones aéreas rusas como parte de una campaña para destruir la aviación militar del enemigo. De este modo, la situación confirma que las fuerzas ucranianas están empleando activamente tecnologías modernas para destruir objetivos estratégicos enemigos, usando rutas astutas y poco convencionales para lanzar drones. Según fuentes, esta táctica permite dificultar la identificación y interceptación por parte de los rusos. Al mismo tiempo, expertos rusos intentan averiguar cómo los UAV ucranianos alcanzaban las zonas de objetivos y desde dónde partían, ya que el uso de camiones en gasolineras para lanzar drones, en lo que llaman una “táctica burguesa”, abre nuevas posibilidades para las fuerzas armadas ucranianas. En general, esta información refuerza la idea de que la estrategia de defensa de Ucrania se vuelve cada vez más flexible y diversificada, incorporando tecnologías modernas y tácticas no convencionales para lograr sus metas. Los expertos rusos están preocupados por el hecho de que el uso de tal táctica complica la capacidad de su contrainteligencia para identificar y detener estos aparatos. Además, los especialistas rusos intentan averiguar cómo las UAV ucranianas ingresaban en las áreas de los objetivos y desde dónde despegaron, ya que el empleo de camiones en gasolineras para lanzar drones en la llamada "táctica burguesa" abre nuevas oportunidades para las fuerzas armadas ucranianas. En resumen, esta información aumenta la percepción de que la estrategia de defensa ucraniana es cada vez más ingeniosa y multidimensional, y que lucha en el plano tanto técnico como informativo, utilizando todas las tecnologías disponibles para obtener ventajas y lograr sus objetivos. La inteligencia y la creatividad de las fuerzas especiales ucranianas, en este contexto, continúa demostrando su alta maestría en el combate informacional y militar en las condiciones actuales.

Source