El enviado del presidente de Estados Unidos, Steve Vitko, reaccionó enérgicamente a la nueva respuesta de Hamas respecto a la propuesta de la administración estadounidense para un alto el fuego en el conflicto con Israel, calificándola de «absolutamente inaceptable» y de que «nos retrocede»

Chas Pravdy - 01 junio 2025 03:31

Esto lo declaró el enviado especial de EE. UU. para el Medio Oriente en una publicación en la red social X, según informa anteriormente la oficina de Vitko. Según palabras del representante diplomático, la respuesta de Hamas, recibida recientemente, es profundamente negativa y demuestra una falta de aceptación de la propuesta de EE. UU. para desbloquear el proceso de negociaciones de paz. Vitko subraya que solo hay un camino real hacia una paz duradera: aceptar la propuesta marco que Washington presentó como base para negociaciones indirectas. «Podemos comenzar estas negociaciones la próxima semana si Hamas da un paso hacia adelante. Esto no solo afecta la perspectiva de un alto el fuego de 60 días, del cual acordamos, sino también la posibilidad de devolver a algunos rehenes, encontrar los cuerpos de los fallecidos y sentar las bases para una paz sostenible», señala la declaración de Vitko. El diplomático enfatiza que este documento no solo prevé una pausa temporal en las hostilidades, sino también un enfoque sistémico para resolver la crisis prolongada, incluyendo el intercambio de rehenes y cuerpos, así como negociaciones «indirectas y sustantivas» sobre la fórmula para una paz duradera y un cese de fuego a largo plazo. ¿Qué precedió a esta dura declaración? El 31 de mayo, Hamas publicó su respuesta a la propuesta de alto el fuego, que el enviado especial de Estados Unidos, Steve Vitko, había mencionado en el marco de esfuerzos diplomáticos para detener las hostilidades. En dicho documento, la organización terrorista afirmó que podría liberar a diez rehenes israelíes y devolver los cuerpos de 18 combatientes fallecidos a cambio de la liberación de cierta cantidad de presos palestinos. A simple vista, estas propuestas contenían cierto compromiso, pero su esencia y método de implementación dependían completamente de la postura en el conflicto israelí-palestino. El trasfondo de los acuerdos y esfuerzos diplomáticos es bastante complejo y multifacético. Según informes de medios y analistas, en los días anteriores se intensificaron las búsquedas de un compromiso: Israel, según informes, considera la posibilidad de cumplir con el plan de alto el fuego y el intercambio de rehenes, acordado a través de canales diplomáticos con EE. UU. y mediadores. Informes preliminares indicaban que Washington expresaba confianza en una rápida ruptura en las negociaciones, lo que podría detener la escalada en marcha en el sector de Gaza y devolver al menos parte de la estabilidad en la región. Durante las últimas dos semanas, el enviado especial Vitkoff ha trabajado activamente con el primer ministro israelí, Binyamín Netanjahu, su asesor Ron Dermer, así como, a través de contactos con líderes palestinos y empresarios en los territorios palestinos, en particular Bishar Bakhbak, intentando encontrar un entendimiento común que pudiera convertirse en la base para un cese prolongado de las hostilidades. En ese período, el presidente de EE. UU., Donald Trump, enfatizó que EE. UU. está cerca de cerrar un acuerdo más amplio sobre un largo entendimiento de alto el fuego, así como un intercambio de rehenes y prisioneros, lo cual se convirtió en la continuación lógica de los esfuerzos diplomáticos de Washington. En la arena mundial crecen las expectativas de un avance rápido en el conflicto, y los tableros diplomáticos se cruzan con tensión en su intento por encontrar una solución a la crisis que ya lleva más de una semana manteniendo en vilo a la región. Al mismo tiempo, la respuesta de Hamas, que rechaza la propuesta de EE. UU., pone en duda las posibilidades de este escenario y vuelve a subrayar la complejidad y la naturaleza multifacética del conflicto, cuyo carácter pluridimensional requiere no solo voluntad política, sino también significativos compromisos por ambas partes.

Source