Las Fuerzas Terrestres de Ucrania han publicado los resultados de sus investigaciones relacionadas con incidentes que involucran a los Centros de Reclutamiento Territorial (TЦК), lo que ha generado un amplio interés y debates en la sociedad

Los representantes del mando militar señalaron que, tras un análisis exhaustivo realizado desde mayo de este año, más del 89 % de los informes sobre posibles violaciones, noticias falsas y manipulaciones difundidas resultaron ser falsos o infundados. Según información oficial, de más de 230 casos registrados relacionados con los TЦК, solo en el 11 % se obtuvieron confirmaciones reales. Esto indica que la mayor parte de los mensajes difundidos por los medios y activistas sociales fueron inspirados o intencionadamente difundidos como parte de una campaña de desinformación rusa, destinada a desestabilizar el funcionamiento de las estructuras de movilización en Ucrania. De acuerdo con el comunicado del Estado Mayor de las Fuerzas Terrestres, en relación con 30 incidentes confirmados, se han tomado medidas disciplinarias concretas. En particular, dos personas fueron despedidas por violaciones detectadas, cuatro más fueron suspendidas de sus funciones, y once militares fueron sometidos a sanciones disciplinarias en el marco de investigaciones internas. Actualmente, todavía se encuentran en curso 17 investigaciones internas que se concentran en otros casos que requieren un análisis adicional. Otra información importante es que algunos incidentes pudieron haber sido objeto de varias investigaciones independientes, lo que evidencia la complejidad y el enfoque multifacético en la verificación. Las autoridades militares subrayan que su objetivo es garantizar el cumplimiento de la legislación y aplicar sanciones justas a quienes incumplen las reglas. Al mismo tiempo, el mando hace un llamado a los ciudadanos y a los medios de comunicación a ser muy cautelosos al difundir información sobre incidentes, especialmente sin pruebas suficientes. En el comunicado destacan la importancia de verificar las fuentes y los hechos para no convertirse en cómplices de la campaña de desinformación del enemigo, cuyo objetivo es sembrar dudas sobre la legitimidad del proceso de movilización en Ucrania y debilitar el espíritu de la sociedad y las fuerzas armadas ucranianas. Los representantes del mando ucraniano afirmaron que todos los casos de violación serán investigados de manera rigurosa y transparente, y que cada infractor asumirá la responsabilidad de acuerdo con la legislación ucraniana. Además, subrayaron que las Fuerzas Armadas de Ucrania están abiertas al diálogo y dispuestas a colaborar con la sociedad para formar una imagen completa y objetiva sobre el trabajo de las estructuras de movilización. En general, el informe oficial refleja un alto nivel de atención por parte de las fuerzas militares a la detección y prevención de cualquier tipo de abuso, pero también hace un llamado a la ciudadanía a mantener un pensamiento crítico y a confiar únicamente en fuentes oficiales de información, lo que permitirá evitar la difusión de desinformación y preservar la confianza en los procesos de movilización en Ucrania.