India finalmente reconoció: en los enfrentamientos bélicos con Pakistán en mayo de este año sufrió pérdidas — por primera vez en la historia se confirmó oficialmente la destrucción de aviones militares durante un conflicto

Esto tomó por sorpresa a muchos expertos y analistas, ya que anteriormente los comunicados oficiales desde Delhi eran reservados y se limitaban a declaraciones generales sin detalles específicos sobre las pérdidas. Según funcionarios de alto nivel, durante los intensos combates entre dos vecinos nucleares, las fuerzas armadas de la India sufrieron pérdidas en varias cazas. El jefe de Estado Mayor de Defensa de las Fuerzas Armadas del país, el general Anil Chauhan, en ocasión de hacer un anuncio público, dijo que hubo pérdidas en la aviación de combate, pero conscientemente no reveló la cantidad exacta de aviones derribados. Subrayó que lo importante no es el número, sino lo que ocurrió durante ese «complejo y tenso» episodio de hostilidades. Chauhan también defendió enérgicamente su posición respecto a los informes desde Pakistán, que afirmaban que la India había derribado de inmediato a seis de sus propios cazas. Según él, tales datos son «totalmente falsos» y es necesario tratarlos con cautela. Además, destacó que el objetivo principal no es contar las pérdidas, sino analizar las causas y los errores que llevaron a ellas. Sus palabras fueron: «¿Por qué fueron derribados? ¿Qué errores se cometieron? Eso es lo importante. Las cifras no tienen valor». Recordemos que anteriormente los medios internacionales y fuentes oficiales informaron sobre un enfrentamiento aéreo a gran escala, uno de los más serios en años recientes. En particular, CNN informó que durante el conflicto, la aviación de ambos países llevó a cabo ataques masivos. Las declaraciones paquistaníes afirmaban que sus cinco aviones indios fueron derribados, calificándolo como uno de los «más grandes y prolongados en la historia moderna de las batallas aéreas». Sin embargo, ahora la situación ha tomado un nuevo rumbo: la confirmación oficial de pérdidas por parte de India obliga a reconsiderar la magnitud del conflicto. No obstante, en círculos militares y diplomáticos ya comenzaron a discutir las posibles consecuencias de tales declaraciones. La aceptación de pérdidas, por un lado, subraya la seriedad de la situación, y por otro — demuestra transparencia y un interés por la apertura, que no siempre es característico en este conflicto militar en la frontera. Se espera que estas noticias influyan en el desarrollo de futuras negociaciones entre ambos países nucleares, activando la atención mundial en buscar caminos para reducir la tensión y evitar nuevas escaladas. Después de todo, un conflicto en combates aéreos de alta tecnología no solo es una muestra del poder militar, sino también una señal seria a la comunidad internacional acerca de la necesidad de una resolución diplomática.