El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, expresó optimismo sobre la posibilidad de alcanzar rápidamente acuerdos con Irán en el contexto del programa nuclear
Según el jefe de la Casa Blanca, Estados Unidos y Teherán se han acercado a la firma de un acuerdo importante que podría reducir la tensión y evitar una mayor escalada del conflicto en el Oriente Medio. En una entrevista con periodistas en la Oficina Oval, el presidente de EE. UU. resaltó que Irán no tiene intención de provocar conflictos militares, y que está dispuesto a hacer concesiones que permitan detener la complicación de la situación, principalmente en el ámbito de la seguridad nuclear. Según las citas de Trump, él cree que los países en conflicto están actualmente bastante cerca de firmar acuerdos concretos. "Estoy convencido de que estamos muy cerca de un acuerdo con Irán. Ellos entienden que no les conviene agravar la situación y quieren encontrar un compromiso. Creo que en un futuro cercano podremos firmar este acuerdo, y sería un resultado excelente para todos", afirmó. Según él, lo principal es evitar el uso de medios militares y no avivar el conflicto en toda la región del Oriente Medio, lo cual traería paz y seguridad a la zona. La historia previa de esta dinámica diplomática revela negociaciones tensas que llevan varias semanas en curso. El mes pasado, los medios informaron que los representantes iraníes expresaron su disposición a firmar un nuevo acuerdo nuclear con Estados Unidos a cambio de la eliminación de las sanciones económicas, que han causado daños severos a la economía iraní. Este fue un paso importante, dado el prolongado y tenso proceso diplomático que ha continuado desde la cancelación de acuerdos anteriores en el marco del programa nuclear. Destacan especialmente las negociaciones que se reanudaron el 11 de mayo — domingo — cuando altos funcionarios de Irán y de Estados Unidos volvieron a sentarse a la mesa para buscar una solución respecto al programa nuclear de Teherán. La última condición de Irán fue la creación de una empresa nuclear conjunta en la región, con la participación de países árabes que tradicionalmente son considerados oponentes de Irán, además de la incorporación de inversiones estadounidenses. Esto representó un compromiso para encontrar un método alternativo para aliviar la tensión y evitar la necesidad de desmantelar completamente el programa nuclear iraní — una propuesta que podría ser una salida para ambas partes. Por lo tanto, los pasos diplomáticos actuales se basan en el deseo de encontrar una solución de compromiso que ayude a evitar un escenario militar en el Oriente Medio y que favorezca el desarrollo de la cooperación con una amplia variedad de actores regionales y globales. El anuncio de Trump sobre su cercanía a un acuerdo refuerza las expectativas de numerosos expertos y observadores internacionales, quienes consideran que este proceso es un paso importante hacia la desescalada de la tensión en la región y la creación de condiciones para un futuro más estable y predecible.