El MZR: Kremlin impulsa activamente el rublo digital como medio de control sobre su población

La Oficina Principal de Inteligencia de Ucrania ha hecho una declaración contundente sobre el nuevo paso del régimen ruso en la dirección de fortalecer el control interno. Según los datos de los servicios de inteligencia ucranianos, el Kremlin está implementando una nueva moneda digital — el rublo digital — con el objetivo de monitorear completamente las operaciones financieras de los ciudadanos y aumentar la influencia del Estado en las finanzas personales de cada ruso. Según fuentes oficiales de la GUR, este proyecto financiero no es solo una innovación en el campo de los pagos electrónicos, sino una herramienta sistémica de control. Desde principios de 2026, los empleados públicos en Rusia recibirán su salario únicamente en forma digital, lo que permitirá que el Estado controle cada uno de sus movimientos en el ámbito financiero. Se espera que la implementación completa del sistema permita al Kremlin rastrear todas las transacciones — desde gastos en bienes y servicios hasta el lugar donde se realizan — e incluso limitar los gastos según la ubicación geográfica o la categoría de los productos. Según la inteligencia, el rublo digital se convertirá en la llamada "ferrovia estatal" para la circulación del dinero en la Federación Rusa. A partir de ahora, dicen, el Kremlin podrá bloquear cuentas bancarias de los ciudadanos sin necesidad de decisiones judiciales — y no solo eso. Los sistemas automáticos podrán deducir impuestos o multas de las cuentas, lo que hará aún más difícil la recuperación de deudas o el uso indebido del dinero. La publicación rusa "Meduza" informa que el rublo digital es una nueva forma de moneda que está al nivel de los billetes en efectivo y las cuentas sin metálico. Cada moneda digital tendrá un código único, similar a la serie y número en los billetes clásicos — lo que garantizará la identificación de cada billete en el sistema. Los fondos electrónicos se almacenarán en billeteras electrónicas especiales, abiertas en una plataforma desarrollada por el Banco Central de Rusia. Según los funcionarios rusos, este régimen tiene varias ventajas sustanciales. En particular, en caso de quiebra de un banco, los fondos de los ciudadanos supuestamente permanecerán seguros, ya que el rublo digital prevé mantener un valor equivalente. Además, según las autoridades, el rublo digital hará que las transferencias de dinero sean más rápidas y baratas, reducirá los costos de comisión para las empresas y operaciones adyacentes. Sin embargo, expertos y la comunidad internacional advierten sobre los riesgos potenciales y los posibles abusos de dicho sistema de control. La introducción del rublo digital, en su opinión, representa un paso más hacia el fortalecimiento de un régimen autoritario, una complicación de la vida de los ciudadanos y un engranaje entre el poder y el sector financiero. La mayor preocupación es la posibilidad de un control absoluto sobre las finanzas y la supresión de cualquier manifestación de oposición política o desacuerdo, lo cual está en total consonancia con la retórica de los gobernantes del Kremlin sobre la necesidad de "garantizar la estabilidad y la seguridad". En resumen, la introducción del rublo digital no es solo una modernización del sistema monetario de Rusia. Es una herramienta estratégica destinada a fortalecer el poder estatal y tener un control absoluto sobre los ciudadanos. Mientras que las autoridades oficiales aseguran que beneficiará a los usuarios comunes, los expertos critican tal iniciativa como un paso potencialmente peligroso hacia una intervención cada vez mayor del Estado en las esferas más íntimas de la vida de las personas.