Transmisión del Kremlin: montaje frustrado con «ataque con drones» contra Putin en la región de Kursk

Chas Pravdy - 30 mayo 2025 20:43

En Rusia han surgido nuevas pruebas de que los llamados "ataques" con drones al líder ruso Vladimir Putin son más bien elementos de un juego informativo interno, y no acciones de combate reales. La declaración oficial del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa, acerca de que Putin supuestamente estuvo bajo fuego de drones ucranianos durante su estancia en la región de Kursk, resultó ser una puesta en escena cuidadosamente planificada por los servicios secretos. Fuentes cercanas al gobierno ruso y a la administración del Kremlin informan que este incidente fue creado artificialmente con el objetivo de formar una imagen conveniente para la propaganda interna: que el presidente acude a los puntos más calientes del conflicto y no se encuentra en una situación segura, sino en la línea del frente. Tales informes aparecieron justo antes de decisiones políticas o militares importantes para reforzar la ilusión de unidad y valentía ante la sociedad rusa. De acuerdo con las fuentes, cuando Putin se dirigía a la región de Kursk — un área que ha sido varias veces atacada por Ucrania — su helicóptero estuvo bajo vigilancia reforzada y posiblemente protegido con el nivel máximo de seguridad. Al mismo tiempo, según informantes, no se registraron signos de combate abierto o bombardeos que pudieran poner en peligro la vida del presidente. Algunos informes aseguran que esta historia, fuera de toda lógica, es una fake news. Uno de ellos fue un funcionario militar cercano a la administración y bien informado sobre la seguridad de Vladimir Putin: "Nadie, ni en los peores sueños más atroces, permitiría tal negligencia o imprudencia criminal. Esto simplemente no puede suceder". Esto indica que las fuerzas ucranianas y los servicios secretos rusos controlan estrictamente la situación y, en ningún caso, permitirían que el líder corriera peligro en una escena casual. Se rumorea que esta falsa historia del "atsake" fue difundida por el Ministerio de Defensa de Rusia a través del canal central VGRTRK. Entre quienes grabaron esa escena dramática, no estaban oficiales militares ni operadores profesionales. En su lugar, las filmaciones fueron realizadas por personas del entorno, incluyendo empleados del servicio de seguridad del presidente. Según expertos, esto apunta a un incidente de relaciones públicas cuidadosamente planeado, creado para mantener la imagen de un líder que no teme riesgos. Cabe recordar que, justo antes, el Centro de Comunicaciones Estratégicas e Información de Seguridad de Ucrania rechazó categóricamente esta información, enfatizando que el helicóptero de Vladimir Putin en la región de Kursk no fue alcanzado por disparos ni ataques por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Es importante destacar que toda esta historia tiene más valor simbólico que consecuencias reales, y se usa para fortalecer la ilusión de que la dirección rusa permanece inalterable en medio de la guerra. En general, el análisis de la situación muestra que el Kremlin intenta presentar cualquier problema como un ejemplo de heroísmo y resistencia. Las escenas montadas y la desinformación son utilizadas para reforzar internamente la imagen del poder y para crear una imagen positiva en la lucha contra el "agresor ucraniano". En la realidad, la situación en torno a los líderes y la seguridad de sus vidas sigue siendo cuidadosamente controlada y no tan dramática como se intenta mostrar desde Moscú.

Source