Макron pide a Estados Unidos que impongan nuevas sanciones a Rusia en caso de que no tenga intención de buscar la paz

Chas Pravdy - 30 mayo 2025 12:36

A la luz de las negociaciones internacionales actuales y el aumento de las hostilidades en tierras ucranianas, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, hizo un importante llamado a los Estados Unidos de América. Según sus palabras, Washington es quien debe confirmar su disposición a imponer nuevas sanciones a Rusia si esta muestra signos de falta de voluntad de negociar y buscar la paz. Estas palabras fueron pronunciadas por el líder francés en Singapur, donde se encuentra en el marco de su misión diplomática diurna en la región del Sudeste Asiático. La fuente de información es la televisión francesa BFMTV, que cita al jefe de Francia en el contexto de su intervención durante una entrevista dada en medio de una gira internacional. En respuesta a una pregunta sobre las perspectivas de futuras rondas de negociaciones con Rusia para poner fin al conflicto armado, Macron subrayó que la política de sanciones por parte de EE. UU. es una especie de "prueba de confianza" que mostrará hasta qué punto ese país está dispuesto a actuar de acuerdo con los objetivos comunes en este período difícil. "Hablé con el presidente Trump hace solo 48 horas. Él expresó su desconcierto ante la situación, compartió su impaciencia. Y ahora surge la pregunta: ¿qué hacer con esto? Nosotros (los europeos) ya estamos preparados para actuar", afirmó Macron. Al mismo tiempo, el líder francés señaló que la postura de la Unión Europea respecto a la necesidad de detener la guerra de inmediato está en plena concordancia y coherencia: "No estamos cambiando nuestra posición. Seguimos siendo partidarios del orden internacional, de la cooperación, del comercio abierto y del respeto a las normas y reglas internacionales". El trasfondo de estas declaraciones fue la situación en torno a las últimas acciones de Moscú, que ha intensificado la presión aérea y los ataques a ciudades ucranianas, además del fortalecimiento de la actividad militar. En este contexto, el expresidente de EE. UU. Donald Trump mencionó anteriormente que está considerando la posibilidad de imponer sanciones adicionales contra Rusia, con el fin de responder correctamente a la desestabilización. Sin embargo, en sus declaraciones recientes, por ahora se abstiene de tomar acciones directas, explicando su decisión con que las sanciones podrían "arruinar" la posibilidad de lograr un acuerdo de compromiso. Por lo tanto, la visión futura de la política de sanciones sigue en duda, aunque el apoyo de los socios europeos en este sentido permanece unido y firme. Gracias a estas declaraciones, Macron volvió a destacar la importancia de la unidad y la disposición a tomar acciones decisivas ante los desafíos actuales que enfrentan la comunidad internacional. Al mismo tiempo, esta retórica señala las intenciones de los líderes europeos de seguir una estrategia coherente en respuesta a la agresión del régimen ruso, manteniéndose abiertos a la diplomacia y las negociaciones en aras de una solución pacífica del conflicto.

Source