Las declaraciones del representante permanente de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, han generado nuevamente un amplio debate y, al mismo tiempo, han planteado nuevas cuestiones respecto a las perspectivas de las negociaciones de paz y la situación de conflicto en Ucrania

Chas Pravdy - 30 mayo 2025 18:38

En su declaración oficial, subrayó que Rusia está dispuesta a considerar la posibilidad de establecer un régimen de cese al fuego con Ucrania, pero bajo una condición: que la parte ucraniana suspenda las medidas de movilización y detenga el suministro de armas desde Occidente. Según informa la prensa rusa, Nebenzia delineó los principios bajo los cuales Rusia considera posible iniciar el proceso de cese al fuego. Al mismo tiempo, enfatizó que tal paso solo será realidad si Kyiv está dispuesto a tomar acciones correspondintes. “Estamos abierta de manera fundamental a considerar la posibilidad de crear un régimen de cese al fuego que pueda ser el primer paso hacia una solución duradera de las causas profundas del conflicto”, declaró. Según el diplomático, para lograr la paz es necesario que el régimen ucraniano detenga la movilización y deje de recibir apoyo militar de Occidente. Nebenzia destaca que la situación actual en el frente afecta negativamente el proceso de consecución de la paz y complica la búsqueda de una solución diplomática. Según sus palabras, a Rusia no le convence una situación que permita a Ucrania “reorganizarse, curar heridas y detener temporalmente la destrucción en el este del país”. Al mismo tiempo, señaló que el objetivo en este momento es crear condiciones para reducir la tensión, para luego pasar a negociaciones reales. Las declaraciones de Nebenzia reflejan los pasos diplomáticos en un contexto más amplio de la política internacional, que ha vuelto a centrarse en el tema de posibles procesos de negociación en el conflicto. Se indica que Rusia, en los últimos meses, ha insistido en tener reuniones con la parte ucraniana, aunque todos sus esfuerzos a menudo son bloqueados por diversos factores políticos y militares. Por lo tanto, según el representante de Rusia, las condiciones clave para comenzar negociaciones de paz son la suspensión de la movilización en Ucrania y la detención del suministro de armamento desde Occidente. Considera que estos temas, de su punto de vista, tienen la capacidad de cambiar el statu quo político y militar y crear condiciones más favorables para comenzar discusiones diplomáticas. En este contexto, queda abierto si Kyiv y otros socios occidentales están dispuestos a seguir haciendo concesiones y si es posible encontrar un compromiso que satisfaga a todas las partes. Frente a estas declaraciones, los observadores destacan que actualmente es importante ponderar todas las opciones y riesgos para no permitir que el conflicto se profundice y dar pasos reales hacia la paz y la estabilidad en la región. Al mismo tiempo, la comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo de los acontecimientos y apoya los esfuerzos diplomáticos para encontrar una solución a largo plazo que permita detener la violencia y restaurar la integridad del Estado ucraniano.

Source