La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha hecho un llamamiento abierto a los europe@s para «quitar las cadenas» de la dependencia externa y dirigir sus esfuerzos a la creación de una Europa verdaderamente independiente y soberana

Chas Pravdy - 30 mayo 2025 02:28

En su discurso en la ciudad alemana de Aquisgrán el 29 de mayo, subrayó que ha llegado el momento de cambios radicales que permitan al continente no solo distanciarse de las influencias externas, con un énfasis particular en Estados Unidos, sino también convertirse en una potencia autosuficiente, capaz de defender sus intereses y de configurar su propio orden internacional. Este importante mensaje se expresó en el marco de la ceremonia de entrega del Premio Carlomagno, una distinción tradicional por su contribución a la unión y desarrollo europeos. Durante su discurso solemne, la presidenta de la Comisión Europea destacó que el momento actual no es simplemente otra ola de reformas, sino una etapa históricamente definitoria en la que Europa debe reflexionar más profundamente sobre su papel en el mundo y recuperar el control de su destino. «Para construir una Europa verdaderamente independiente, debemos quitar todas las cadenas de dependencia», — expresó dirigiéndose a la audiencia. Según sus palabras, la historia del continente está llena de ejemplos de proyectos grandes y exitosos: desde la recuperación de la paz tras la Segunda Guerra Mundial y la creación del mercado único y la moneda común, hasta la reunificación de los países del Este y el Oeste tras la disolución de la Unión Soviética en 1989. En este contexto, von der Leyen ve como próxima meta la construcción de una Europa independiente y autosuficiente, capaz de definir su influencia global y defender sus intereses sin «dependencias externas» reiteradas. Prestó especial atención a la importancia de reforzar la capacidad defensiva, anunciando la intención de aumentar el gasto en defensa hasta un récord de 800 mil millones de euros. Según la líder europea, la inversión en el ámbito militar será clave para garantizar paz y estabilidad, así como para asegurar la seguridad de los ciudadanos en las condiciones complejas del mundo actual. Recordó que hace unos años esa cifra parecía inalcanzable para el continente, pero ahora, gracias a esfuerzos conjuntos, Europa puede permitirse tal financiamiento para fortalecer su posición y reducir su dependencia de adversarios externos. «Si no queremos simplemente aceptar el nuevo orden internacional, debemos formarlo nosotros mismas», — subrayó. Esto se convierte en la base de una nueva estrategia de la Unión Europea, que ayudará al continente no solo a defender sus intereses, sino también a obtener una influencia significativa en el escenario mundial. Además, von der Leyen resaltó el papel global de una Europa futura e independiente a través de un plan de expansión e integración, que incluye la adhesión de Ucrania, los Balcanes Occidentales, Moldova y, eventualmente, quizás, Georgia. Esto, en su opinión, constituye una «reunificación histórica» y un paso importante hacia el fortalecimiento de la seguridad y la democracia comunes. «Estoy firmemente convencida de que en este momento la historia nos llama a actuar», — dijo, recordando la experiencia histórica de 1989, cuando la unidad y los vientos de cambio ayudaron a la reunificación de Europa. Según ella, el desafío actual es una oportunidad para que el continente cree una nueva página en su historia, que sirva de base para un futuro estable, pacífico y soberano. En este contexto, Ursula von der Leyen hizo un llamado a los europeos a intensificar esfuerzos, mantener la unidad y avanzar decididamente hacia metas que permitan hacer de Europa una fuerza verdaderamente independiente y fuerte, capaz de influir globalmente y defender sus valores. Este llamado debe convertirse en una señal para todos los países miembros y sus ciudadanos: es hora de actuar y de formar una nueva etapa en la historia de Europa, donde la soberanía e independencia sean una parte integral de su proyección global y desarrollo futuro.

Source