En Кремena se afirmó oficialmente que la delegación rusa partirá el lunes hacia Estambul para participar en una nueva ronda de negociaciones con Ucrania y presentar su propia propuesta de memorando

Chas Pravdy - 30 mayo 2025 12:33

Este anuncio se hizo en medio de intensas luchas diplomáticas y un creciente interés por conseguir la paz en el frente ucraniano. El portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, confirmó que la delegación de Rusia llegará a Estambul en la mañana del lunes para comenzar la próxima ronda de negociaciones con la parte ucraniana. Según sus palabras, los rusos planean presentar su memorando, pero por el momento su contenido permanecerá confidencial para el público. Ante la pregunta sobre el contenido del documento y la posibilidad de que se haga público, Peskov señaló: «Por supuesto, no lo haremos público. Esto no debe ser divulgado públicamente. Ambas partes, tanto la rusa como la ucraniana, discutirán sus proyectos de memorandos en la segunda ronda de negociaciones, para la cual la delegación rusa estará lista ya el lunes por la mañana en Estambul.» Los detalles sobre los acuerdos previos y el impulso para una nueva ronda de esfuerzos diplomáticos para llegar a un acuerdo de paz surgieron días antes. Se supo, en particular, que el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, entregó a Rusia un documento oficial que representa las posiciones y decisiones de Ucrania en este conflicto. Rusia, por su parte, espera obtener una respuesta en forma de su propio memorando, aunque todavía se desconocen los detalles de su contenido. Según fuentes diplomáticas, este documento puede contener términos potencialmente inaceptables para Ucrania, que podrían obstaculizar el proceso negociador. Los representantes oficiales del Kremlin y del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania han tenido intercambios sobre lo que exactamente se incluirá en estos documentos. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se negó a comentar detalles o condiciones específicas que Rusia haya solicitado incluir en su memorando, subrayando que tales asuntos deben mantenerse en confidencialidad y discutirse únicamente en un formato cerrado, para no desestabilizar el proceso. Mientras tanto, en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania expresaron preocupación por las discrepancias en las posiciones de Rusia. El viceministro de Asuntos Exteriores, Georgiy Tykhy, señaló que la renuencia de Rusia a entregar oficialmente su memorando y hacerlo público indica que el documento puede contener demandas poco realistas. Según él, este enfoque es una señal de que Rusia intenta retrasar el proceso y negociar en condiciones que no son beneficiosas para Ucrania. El principal diplomático ucraniano, Andriy Sybiga, resaltó que Ucrania está lista para continuar negociando y busca lograr una paz estable, pero para ello espera garantías claras y legales de Moscú. Subrayó que Kiev ha alcanzado un acuerdo sobre la necesidad de seguir discutiendo y que espera que Rusia cumpla con su promesa de entregar el texto completo del memorando, que serviría como base para futuros acuerdos sobre el cese de hostilidades y la resolución del conflicto en Donbás. En medio de la tensión y la incertidumbre, el proceso de negociación vuelve a avanzar hacia un posible compromiso, aunque sigue siendo crucial que ambas partes superen sus diferencias en las condiciones mínimas para instaurar una paz duradera. La visita a Estambul y la presentación de los memorandos correspondientes deben convertirse en un nuevo punto de apoyo en esfuerzos diplomáticos, ya que de su resultado dependerá no solo el futuro de Ucrania, sino también la seguridad de toda la región.

Source