El Ministro de Asuntos Exteriores de Turquía visitó Kiev y compartió detalles de su última visita a Moscú

El 30 de mayo, en la capital de Ucrania, tuvo lugar una importante reunión entre los Ministros de Asuntos Exteriores de Ucrania y Turquía. Andriy Sybiha, jefe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, recibió a su homólogo turco Hakan Fidan, quien esta semana regresó de una visita oficial a Moscú. Los principales temas de las negociaciones fueron la situación en torno a Ucrania, los esfuerzos de ambos países para encontrar una solución pacífica y la seguridad en la región. Según informan desde la oficina de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, durante la reunión las partes discutieron en detalle la agenda bilateral e internacional, así como la situación en torno al conflicto ucraniano. Se prestó especial atención a las cuestiones del proceso de paz y la importancia de intensificar los esfuerzos para el cese completo de las hostilidades en el territorio del país. El jefe del departamento diplomático turco compartió los resultados de su visita a Rusia, en particular las negociaciones en Moscú y la información recibida. "El ministro Fidan acaba de regresar de Moscú y me informó en detalle sobre lo que escuchó y vio allí. Discutimos pasos concretos que puedan acercar la paz en Ucrania," — dijo Andriy Sybiha, destacando la importancia de coordinar esfuerzos para lograr la paz. En particular, en la conversación se abordó la situación de seguridad en la región del Mar Negro. Ambos Ministros expresaron una posición común respecto a la necesidad de garantizar la paz, el comercio abierto y la libertad de navegación en esta zona estratégicamente importante. "El Mar Negro debe ser un espacio de paz, donde prevalezcan la estabilidad, el comercio libre y la navegación sin obstáculos," — subrayó Sybiha. Otro tema de gran importancia fue la recuperación tras el conflicto, por lo que los diplomáticos discutieron las posibilidades de implementar los acuerdos alcanzados en la primera reunión del grupo de trabajo ucraniano-turco sobre la reconstrucción de Ucrania. Esto debe convertirse en un paso importante para devolver al país a un desarrollo sostenible y la estabilidad. Asimismo, los Ministros expresaron su agradecimiento al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, por su activa participación en los esfuerzos de pacificación. Andriy Sybiha destacó que Turquía apoya incondicionalmente la soberanía e integridad territorial de Ucrania, con especial atención a la devolución de Crimea al control ucraniano y la protección de los derechos del pueblo crimeo-tártaro. "Valoramos el apoyo de Turquía en la recuperación de nuestra soberanía y los derechos de la población crimea-tártara," — afirmó el ministro. Mientras tanto, en preparación para una nueva serie de negociaciones en Estambul, en Kiev se hizo hincapié en la importancia de familiarizarse con el "memorándum" ruso antes de comenzar las negociaciones oficiales. Según los representantes ucranianos, para lograr resultados positivos es necesario contar con toda la información y estar preparados para un diálogo diplomático considerando todos los detalles. De hecho, esta semana fue testigo de una activización de los esfuerzos diplomáticos por parte de todas las partes. El próximo 2 de junio, en Estambul, está prevista una nueva reunión de presidentes y ministros en busca de consenso y paz. Antes de esto, el 29 de mayo, el presidente de Turquía, Erdoğan, volvió a llamar a Rusia y Ucrania a no "cerrar las puertas" al diálogo, enfatizando que la diplomacia es el camino hacia la estabilización de la situación y el mantenimiento de la paz en la región. Estos acontecimientos demuestran que analistas y círculos diplomáticos una vez más hacen hincapié en la importancia de esfuerzos activos y coordinados para resolver el conflicto y devolver la paz y la estabilidad en la región del Mar Negro — un espacio estratégicamente crucial y cargado geopoliticamente. Los esfuerzos de Turquía y Ucrania reflejan su voluntad de diálogo y la implementación de iniciativas a largo plazo en nombre de la preservación de la paz, la seguridad y la soberanía en esta zona tan importante.