El Kremlin acogió con satisfacción la declaración de un alto diplomático estadounidense sobre la posible discusión de la no expansión de la OTAN hacia el este

Chas Pravdy - 30 mayo 2025 13:40

Esta noticia generó un impacto internacional y se convirtió en una especie de señal para el Kremlin sobre un cambio en los enfoques diplomáticos de Washington respecto a las garantías de seguridad en Europa. Según datos obtenidos por agencias, en particular por "Interfax" y citando la publicación ucraniana "EuroPaz", el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, emitió un comentario sobre esta situación, expresando su alegría por la señal positiva por parte de EE. UU. Según sus palabras, Washington parece reconocer y valorar la posición de Moscú respecto a la inadmisibilidad de una rápida y masiva expansión de la OTAN hacia el este, incluyendo Ucrania y países vecinos. Peskov destacó que el presidente Vladimir Putin insiste de manera persistente y coherente en transmitir a sus socios estadounidenses y a los representantes de la OTAN su concepto sobre la inadmisibilidad de un avance adicional de las estructuras militares de la Alianza hacia el este. Subrayó que estas aclaraciones cuentan con apoyo en Washington, y que el nivel actual de entendimiento es una señal positiva para Rusia. "Nos alegra que nuestros esfuerzos por comunicar nuestra posición a los interlocutores estadounidenses tengan un efecto positivo y cuenten con su apoyo," afirmó el representante del Kremlin. Además, Peskov enfatizó que es conveniente realizar futuras discusiones sobre este tema en formato de consultas cerradas, ya que las declaraciones públicas abiertas podrían omitir detalles importantes de los acuerdos diplomáticos. Añadió que precisamente las negociaciones a puerta cerrada, y posiblemente, también hayan contribuido a las recientes declaraciones de Kіt Kellogg, enviado especial del presidente de EE. UU., sobre la disposición de Washington a tener en cuenta las preocupaciones de Rusia respecto a la expansión de la OTAN. En una entrevista al canal estadounidense ABC News, Kіt Kellogg expresó que Estados Unidos mantiene su reconocimiento a la justicia de las preocupaciones de Rusia sobre la posible expansión de la Alianza. Según explicó, Washington está abierto a considerar la posibilidad de discutir la suspensión de la entrada de nuevos países en la OTAN, teniendo en cuenta sus intereses de seguridad. "Entendemos que esto no solo afecta a Ucrania, sino también a Georgia y Moldavia. Y estamos abiertos a debatir sobre detener la expansión de la OTAN hasta las fronteras de Rusia," afirmó el diplomático. Estas declaraciones revisten un significado especial en el contexto de la tensa situación previa a la cumbre de la OTAN en La Haya. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, subrayó que Ucrania insiste en que su país debe estar necesariamente presente en el evento principal de la Alianza, destacando que la ausencia de una invitación sería interpretada como un triunfo simbólico de Putin sobre la OTAN y una señal de debilidad de la Unión Euroatlántica. No obstante, fuentes adicionales informan que, debido al actual presidente de EE. UU., Donald Trump, y a un enfoque diplomático constante, se prepara la minimización de las menciones sobre Ucrania en el documento final de la cumbre en La Haya. Según las primeras estimaciones, varios analistas y diplomáticos predicen que el tema de Ucrania podría ser excluido del memorando o simplemente omitido sin un apartado específico, lo que confirma nuevamente las dificultades de Ucrania y sus socios en cuestiones de seguridad y defensa dentro de la OTAN. En resumen, estos acontecimientos encajan en un complejo juego diplomático en torno a las garantías de seguridad y los intereses estratégicos, que continúa en vísperas de una cumbre clave para la región. Rusia vuelve a tener la oportunidad de mostrarse como un socio importante y respetado en las negociaciones, mientras que Occidente busca equilibrar el apoyo a Ucrania con la búsqueda de compromisos con Moscú. Todos estos pasos tienen gran importancia para el futuro de la seguridad europea y las transformaciones internacionales en el ámbito de la defensa y la diplomacia.

Source