Donald Trump ha decidido sobre un nuevo comandante de las fuerzas militares de la OTAN en Europa: expertos y fuentes informan sobre cambios en el ámbito de la seguridad

Chas Pravdy - 30 mayo 2025 20:35

El presidente estadounidense Donald Trump hizo una declaración importante sobre las perspectivas de la gestión de las operaciones militares de la OTAN en el continente europeo. Según información de fuentes autorizadas, en particular la agencia Reuters, el jefe de la Casa Blanca ha seleccionado un candidato que reemplazará al actual comandante en cuestiones militares de la OTAN en Europa, lo que indica que EE. UU. no tiene la intención de abandonar definitivamente las cuestiones de seguridad europea ni reducir su presencia, a pesar de ciertas discusiones internas y la inestabilidad política. Las fuentes informan que Trump notificó personalmente su decisión al secretario general de la alianza, Mark Rutte. Se espera que el anuncio oficial del candidato se realice en los próximos días, lo que marcará una nueva etapa política y militar en la cooperación entre la OTAN y EE. UU. en la región europea. Según expertos, el candidato más probable para este importante cargo es el teniente general de la Fuerza Aérea de EE. UU. Alexus Grinkevich. Se sabe que él podría convertirse en el nuevo comandante de las fuerzas de la OTAN en Europa (SACEUR). Para su referencia: el cargo de SACEUR es uno de los más importantes en el sistema de la OTAN y se encarga del control de todas las operaciones militares de la Alianza del Atlántico Norte en el espacio europeo. Tradicionalmente, este puesto ha sido ocupado por generales estadounidenses, y en la actualidad lo ocupa el general Christopher Cavoli, quien fue designado en julio de 2022. El cambio en el liderazgo podría responder a las crecientes preocupaciones entre los aliados europeos sobre una posible reducción en la presencia militar de EE. UU. en la región. Se sabe que la administración de Trump consideró opciones para reducir el número de militares estadounidenses en Europa, que actualmente asciende a aproximadamente 80,000 personas. Los cambios probables en el liderazgo indican una posible relajación temporal o el establecimiento de nuevas direcciones estratégicas en la cooperación entre EE. UU. y los países europeos en materia de defensa. Además, expertos y analistas señalan que es bastante probable que esta candidatura sea una medida temporal de estabilización, que permita mantener el equilibrio y la coordinación en asuntos militares de los Estados Unidos y los países de la región europea. Al mismo tiempo, activistas y comentaristas políticos destacan que decisiones de personal de este tipo generan un dilema entre fortalecer la presencia militar y mantener la defensa colectiva en el marco de la OTAN o realizar una posible reducción en respuesta a desafíos internos y cambios en la arquitectura de seguridad global. Por lo tanto, esta noticia puede ser una señal de que EE. UU. no planea alejarse de sus compromisos en la región europea, aunque muestran cierta cautela en sus planes estratégicos a largo plazo respecto a la presencia militar y la política de defensa. Ante un contexto internacional inestable, marcado por conflictos y disputas geopolíticas, la decisión de Trump de nombrar a un nuevo comandante de la OTAN en Europa es un paso importante que tendrá un impacto no solo en el discurso político interno en EE. UU., sino también en la situación de seguridad y estabilidad en Europa.

Source