Rusia ha anunciado oficialmente que no desea divulgar públicamente los detalles del próximo «memorando», haciendo referencia a un formato de negociaciones informales y a la confidencialidad de las condiciones clave

Chas Pravdy - 29 mayo 2025 12:22

Según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, hablar sobre cualquier detalle del documento y las condiciones para un alto el fuego en este momento es innecesario e inapropiado, ya que estas negociaciones deben realizarse en modo cerrado, sin presiones públicas y bajo un nivel adecuado de secreto. En comentarios para las agencias de propaganda rusas TASS y RIA Novosti, Peskov también indicó que una discusión pública sobre el contenido del memorando es poco constructiva y puede perjudicar el proceso de resolución del conflicto. Subrayó que la Federación Rusa no tiene intención de expresar públicamente sus condiciones: cualquier acuerdo o propuesta debe hacerse únicamente en formato cerrado, para garantizar su efectividad y evitar influencias externas. La conversación sobre un posible cese del fuego y la resolución de la situación en Ucrania, según Peskov, se centra alrededor de la propuesta de reunirse en Estambul el 2 de junio. Sin embargo, por el momento, Moscú no ha recibido una respuesta oficial de Kiev respecto a esta iniciativa. Aunque por ahora la parte ucraniana guarda silencio, el Kremlin destaca que lo principal en este momento es continuar el diálogo en formato de negociaciones directas entre ambos países. Además, agrega que cualquier momento para organizar una conversación entre los presidentes Putin y Trump es posible, ya que todos los "canales de comunicación" entre Rusia y Estados Unidos están completamente establecidos, y los contactos pueden iniciarse en cualquier momento si es necesario. Recordemos que anteriormente, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, confirmó la iniciativa de realizar una segunda ronda de negociaciones con Ucrania en Estambul, prevista para el 2 de junio. Además, el ministro de Defensa, Rustem Umero, quien dirigió la delegación ucraniana en las negociaciones en Turquía, entregó a Rusia un documento que refleja la posición ucraniana sobre varios asuntos clave y actualmente espera una respuesta oficial correspondiente en forma de un "memorando". Al mismo tiempo, los participantes en las negociaciones enfatizan que los acuerdos futuros deben mantenerse en secreto hasta su firma y no divulgarse hasta la aprobación definitiva de las condiciones.

Source