Profunda preocupación por parte del gobierno ucraniano y de defensores de derechos humanos – en Crimea, que está temporalmente ocupada, se han registrado nuevamente casos de desaparición de ciudadanos ucranianos

Chas Pravdy - 29 mayo 2025 13:31

Según los últimos datos, durante una redada o arresto en Sebastopol, personas desconocidas que probablemente se presentan como empleados del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) secuestraron al ciudadano ucraniano Serhiy Griŝčenko sin los documentos correspondientes y sin posibilidad de determinar su destino. Sobre este incidente informó el Comisionado de la Verkhovna Rada para los Derechos Humanos, Dmytro Lubinets, quien recibió la información de la hija del desaparecido. Según palabras de Dmytro Lubinets, el incidente ocurrió en la madrugada del 7 de mayo. Desde entonces, la familia de Griŝčenko y las organizaciones de derechos humanos no tienen claridad alguna sobre el paradero del detenido ni sobre sus posibles opciones en términos de protección legal o intercambio. Lubinets señaló que estos secuestros no son casos aislados en el territorio temporalmente ocupado de la península, que ya se han convertido en una práctica común de la administración de ocupación local. "El contenido de esta situación revela una apatía total y la impunidad, ya que personas desconocidas secuestran en masa a individuos haciéndose pasar por empleados del FSB de Rusia. Esto constituye una grave violación de las normas y estándares jurídicos internacionales, en particular de varios artículos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y del Convenio Europeo de Derechos Humanos", afirmó Dmytro Lubinets. Añadió que, de acuerdo con los apartados 2 del artículo 9 y los apartados 4 y 2 del artículo 14 de los documentos internacionales, a las personas detenidas y a sus familias se les garantiza el derecho a obtener información veraz y oportuna sobre las razones de la detención, su estatus jurídico y su ubicación. El defensor de derechos humanos informó que ya ha enviado una solicitud formal al Defensor del Pueblo ruso, Tatyana Moskalkova, exigiendo información oficial y objetiva sobre la situación con Griŝčenko y garantizando sus derechos. "Este incidente vuelve a demostrar que el poder ocupante no puede garantizar siquiera los estándares jurídicos básicos para los residentes de Crimea anexada, violando las normas internacionales y tratando descaradamente los derechos humanos. Esta práctica se ha vuelto una rutina diaria para miles de ciudadanos ucranianos que permanecen en la península", concluyó. Adicionalmente, cabe destacar que el 18 de mayo, el Mejlis del pueblo tártaro de Crimea emitió una enérgica declaración respecto a la política de Rusia en Crimea ocupada. Los representantes oficiales señalaron que la política actual de Moscú es una continuación directa de los métodos y prácticas genocidas soviéticos que se aplicaron en el pasado contra el pueblo tártaro de Crimea. Estas declaraciones ratifican una vez más que las violaciones de derechos humanos y las humillaciones cínicas hacia los residentes de la península se han sistematizado y generan cada vez mayor indignación en la comunidad internacional. La situación en Crimea sigue siendo un mensaje urgente sobre la necesidad de fortalecer las investigaciones internacionales y la respuesta ante las graves violaciones de los derechos humanos. Ucrania y la comunidad internacional deben unir esfuerzos para restablecer los derechos de los ciudadanos y detener las prácticas de secuestros, desapariciones y detenciones ilegales en la región, que lleva mucho tiempo bajo ocupación.

Source