En Odesa fue descubierta una actividad corrupta de un alto funcionario: se sospecha que un funcionario del servicio de migración ocultó bienes inmuebles y muebles por un valor superior a 83 millones de hryvnias

Chas Pravdy - 29 mayo 2025 11:39

Este es uno de los casos de evasión fiscal y anticorrupción a gran escala más importantes en la región en los últimos años. Según información disponible desde las fuentes de la Oficina del Procurador General y la Oficina Nacional de Investigación, la investigación reveló que el jefe de una de las dependencias de la Dirección Principal del Servicio de Migración Estatal en la región de Odesa, con un salario oficial de 28 mil hryvnias al mes, ocultaba conscientemente un importante conjunto de activos. Según cálculos de los investigadores, a su nombre o a nombre de sus familiares figuran bienes inmuebles, un automóvil, criptomonedas y otros valores por un valor de más de 83 millones de hryvnias, es decir, decenas de veces más que sus ingresos declarados. De acuerdo con fuentes de "Ukrayinska Pravda", se trata principalmente de Andriy Morara, jefe de departamento, quien durante varios años ocultó una cantidad significativa de bienes que no se correspondían con sus ingresos oficiales. La investigación determinó que tenía en propiedad o controlaba varios complejos de bienes raíces en el centro de Odesa, incluido un edificio de más de 200 metros cuadrados con un terreno valorado en más de 7 millones de hryvnias. Además, a su nombre están registradas oficinas, locales comerciales, un complejo de descanso, tiendas y varias parcelas de tierra en Bileord-Dniestrovski y en el balneario de Zatoka. Sin embargo, según la investigación, en realidad toda esta propiedad era controlada por el funcionario, aunque oficialmente estaba a nombre de su madre o de la madre de sus hijos. Asimismo, se descubrió que Morara ocultó un automóvil Mercedes-Benz G400D modelo 2023, un vehículo de lujo valorado en alrededor de 5,7 millones de hryvnias, que fue registrado oficialmente a nombre de su madre, en un intento de ocultar al verdadero propietario y evadir el control fiscal y anticorrupción. Los investigadores prestaron especial atención a un activo en criptomonedas: 37 unidades de Bitcoin, valoradas aproximadamente en 58 millones de hryvnias. Según la investigación, esta moneda virtual, así como fondos en euros y dólares (100 mil y 200 mil respectivamente), también estaban a nombre de la familia del funcionario y, según la versión de la investigación, pertenecían en realidad a su esposa. Esto fue hecho con el fin de inflar artificialmente su patrimonio y crear una ilusión de altos ingresos. Cabe señalar que todos estos activos no tenían la documentación adecuada ni fueron declarados de acuerdo con la ley. La suma total de los activos ocultos supera los 83 millones de hryvnias, más de 500 veces el umbral legal para la responsabilidad por declaración incorrecta. Estas acciones están tipificadas en la artículo 366-2 del Código Penal de Ucrania, que prevé multas e incluso restricciones de prisión. Las autoridades ya llevaron a cabo varias diligencias investigativas. En particular, por decisión judicial se confiscó uno de los autos más lujosos del funcionario — precisamente, ese Mercedes-Benz G400D. La confiscación representa un testimonio de la seriedad de la investigación y confirma la violación de la ley. Actualmente, se realiza el proceso para determinar el origen de los fondos y otros activos, respecto a los cuales se están realizando verificaciones adicionales. Según informes, este caso es una señal importante para las instituciones estatales de que la lucha contra la corrupción en Odesa continúa y se amplía. Anteriormente, en abril de 2024, las fuerzas del orden desmontaron toda una red de funcionarios del servicio de migración que "ganaban dinero" con extranjeros, ofreciendo servicios ilícitos por sobornos de varias decenas de miles de dólares. En ese asunto se identificó un esquema de corrupción que permitía a la dirección abusar de sus funciones y obtener ingresos ilegales significativamente superiores a sus salarios. La Oficina del Fiscalía de Investigación Especializada en Procedimientos Penales de Ucrania (DBR) detuvo y registró allanamientos en las oficinas y residencias de los funcionarios. Como resultado de la investigación, se descubrieron bienes por un valor mínimo de 140 millones de hryvnias — mucho más que sus ingresos oficiales en varios años de servicio. Entre ellos, hay datos sobre la propiedad de casas, terrenos, autos de lujo y joyas, lo que confirma una actividad ilícita a gran escala. En este momento, los materiales de la investigación han sido transferidos a la Fiscalía Anticorrupción Especializada (SAK), que debe acudir al Tribunal Superior Anticorrupción para solicitar la declaración de los activos del funcionario como no justificados y, si corresponde, proceder a su confiscación en favor del Estado conforme a la ley. Se espera que en los próximos meses comience una investigación judicial con la participación de todas las pruebas y testigos. Este caso es un ejemplo destacado de la lucha sistemática de las autoridades ucranianas contra la corrupción en los niveles superiores del poder. Demuestra que el abuso de poder y la evasión de obligaciones fiscales, tarde o temprano, reciben su merecida respuesta legal y social. La investigación y los tribunales seguirán contribuyendo a limpiar las instituciones estatales y a fortalecer la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia, exhortando a los funcionarios a actuar con honestidad y transparencia, en lugar de ocultar patrimonio obtenido ilegalmente.

Source