En las profundidades de la aviación surcoreana ocurrió un trágico incidente: cerca de la ciudad de Pohang, un avión de patrulla militar de la Marina se estrelló

Chas Pravdy - 29 mayo 2025 13:38

Esta trágica y justificada pérdida de vidas se cobró la vida de los cuatro miembros de la tripulación, que estaban realizando un vuelo de entrenamiento de servicio. El incidente generó una gran repercusión en el país, ya que se trata del primer caso de este tipo de aeronave en Corea del Sur. Según datos oficiales, la fuente de la información es la Agencia de Noticias Yonhap, que informa que todos los cuerpos de los fallecidos ya han sido recuperados, lo que confirma la magnitud de la tragedia. El accidente ocurrió alrededor de las 13:49, dejando múltiples testimonios de testigos que relatan un repentino humo que salía del lugar del siniestro y sonidos de explosiones, que asustaron a los residentes y transeúntes locales. Desde el Ministerio de Defensa informaron que se trataba de un avión del tipo P-3, que salió de la base aérea en Pohang a las 13:43 para realizar una operación de entrenamiento de aterrizaje y despegue. En un recorrido de pocos minutos, el avión repentinamente cambió de rumbo y se estrelló cerca del punto de despegue. Las causas del accidente aún no se conocen, pero los especialistas están centrados en esclarecer los detalles de la tragedia. Los servicios de emergencia ya están en el lugar del incidente, con la participación activa de aproximadamente 40 bomberos y rescatistas, además de 17 unidades de equipo técnico. Trabajan en la extinción de las secuelas del accidente, en la búsqueda de posibles supervivientes y en la restauración del orden y la seguridad en la zona. Oficialmente, las autoridades militares confirmaron que dos de los cuatro miembros de la tripulación murieron en el lugar, aunque aún no se han identificado oficialmente. Continúan las tareas de identificación de los cuerpos y de esclarecer todas las circunstancias de la tragedia. Al mismo tiempo, el acting presidente Lee Joo-ho, en respuesta a este incidente, ordenó al Ministerio de Defensa hacer todo lo posible para llevar a cabo una investigación exhaustiva y minimizar los posibles impactos ecológicos, ya que la caída de la aeronave podría haber provocado fugas de combustible y otras sustancias peligrosas al medio ambiente. Cabe señalar que la Marina de Corea del Sur opera 16 aviones del tipo P-3C, conocidos por su alta eficiencia en operaciones antisubmarinas y de búsqueda y rescate. Su diseño y capacidades permiten vuelos prolongados y la realización de misiones de entrenamiento y combate complejas. Sin embargo, este accidente ha sido el primero de su tipo en el país, resaltando los posibles riesgos en la aviación militar. No es la primera vez que sucede una dramática catástrofe aérea en la región. En particular, en febrero de este año, un avión militar se estrelló durante el despegue desde la base aérea de Wadi Saydna, en el norte de Sudán, causando al menos 46 muertes, entre civiles y militares. Esta tragedia resalta aún más los peligros de la aviación militar en el mundo moderno y recuerda la importancia de la seguridad y la responsabilidad en las operaciones aéreas, incluso en las condiciones más adversas. La causa oficial del accidente en Corea del Sur será determinada por expertos en los próximos días. Por el momento, todos los esfuerzos del país están enfocados en la búsqueda, el rescate y en esclarecer las razones de uno de los incidentes más terribles en la historia moderna de la aviación militar surcoreana.

Source