El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania ha expresado su posición clara respecto a la situación con la entrega por parte de Rusia del «memorándum» oficial, necesario para futuras negociaciones en el contexto del conflicto en curso y los esfuerzos diplomáticos por una resolución pacífica
Según el portavoz oficial del organismo, Georgiy Tykhyi, la negativa de Rusia a entregar este documento no solo refleja un incumplimiento de los acuerdos, sino también la existencia en el Kremlin de demandas irrealistas y ulteriores que socavan la misma base del proceso diplomático. Una fuente con acceso directo a los procesos internos de negociación informa que la negativa de Rusia a entregar oficialmente el "memorándum" corresponde a su miedo y aversión a admitir públicamente sus demandas intransigentes. Esto provoca retrasos en las negociaciones de paz y crea la ilusión de que Rusia intenta retrasar artificialmente el proceso para ganar tiempo o impone sus condiciones. Giorgiy Tykhyi, en su declaración en la plataforma "X" (antes Twitter), destacó que la actual falta de entrega del documento no es casualidad, sino una estrategia deliberada. El portavoz también subrayó que Ucrania espera que Rusia no solo entregue su "memorándum", como anteriormente exigía el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andriy Yermak, sino que también participe en una cooperación más abierta y honesta. En términos más específicos, Tykhyi hizo un llamado a los rusos: "entregar inmediatamente el documento" y dejar de jugar, pues sin ello cualquier intento de solución diplomática será solo una simulación incapaz de generar resultados reales. El antecedente de las tensiones en las negociaciones indica que el lado ucraniano ya ha dado pasos importantes para establecer un diálogo. En particular, días antes, el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, entregó a la Federación Rusa un documento que refleja claramente la posición de Kiev respecto a las vías para alcanzar un alto el fuego y las condiciones para detener las hostilidades. Se esperaba recibir el correspondiente "memorándum" de Rusia, pero esas expectativas todavía no han sido cumplidas. Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, subrayó que el supuesto "memorándum" de Rusia, que se formula desde hace más de una semana, es un truco poco serio y una burla a toda la comunidad internacional. Sus palabras dan una impresión de una situación absurda, en la que el país agresor simplemente dilata la firma de un documento importante, creando artificialmente una tormenta de promesas vacías e intenciones ilusorias. En esta situación, los diplomáticos destacan que este retraso prolongado impide avanzar en los caminos hacia una paz y seguridad estables. En general, la situación con el "memorándum" recuerda que Rusia vuelve a mostrar su indecisión y falta de transparencia en las negociaciones diplomáticas, utilizando ulteriores y retrasando el proceso, intentando poner al gobierno ucraniano ante el hecho consumado: aceptar el futuro de Rusia sin tener en cuenta los intereses de Ucrania, o quedar sin opciones de resolver el conflicto rápidamente. Ucrania, por su parte, permanece abierta a un diálogo constructivo, con la esperanza de que en el futuro Rusia regrese a una diplomacia racional y honesta, abandonando los retrasos artificiales y las demandas ulteriores, que no contribuyen en absoluto a una paz duradera ni a la seguridad en la región.