En Moscú han aparecido nuevas declaraciones del Ministerio de Defensa ruso, las cuales han suscitado un gran interés y han provocado una amplia repercusión en la sociedad y en los círculos militares de Ucrania

Chas Pravdy - 28 mayo 2025 00:31

El Ministerio de Defensa de Rusia afirma que el martes por la noche, durante tres horas, sus fuerzas de defensa aérea supuestamente interceptaron y destruyeron más de un centenar de vehículos aéreos no tripulados, que supuestamente fueron lanzados desde el lado ucraniano. Esto representa un aumento significativo en la cantidad de ataques, lo que genera alarma e inquietud acerca del estado de escalada y de los posibles escenarios futuros en la región. Según la información oficial del Ministerio de Defensa ruso, en el período de las 21:00 a las 00:00, hora de Moscú, sus sistemas de defensa aérea operaron de manera ininterrumpida, detectando y destruyendo 112 drones, que, según la versión moscovita, habían sido lanzados desde Ucrania. De acuerdo con el informe, todos estos aparatos pertenecían a la categoría de drones de tipo avión, utilizados para diversas tareas, como reconocimiento y ataque. Las fuerzas militares rusas aseguran que estos drones estuvieron implicados en ataques en seis regiones de Rusia, en particular: 59 en la región de Briansk, 19 en Belgorod, 13 en Tula, 10 en Kursk, 8 en Oryol, y otros tres en la región de Kaluga. Según sus palabras, todos ellos fueron destruídos o interceptados con medios de defensa aérea en el momento establecido. El informe enfatiza que, de esta manera, según los representantes del Ministerio de Defensa ruso, Ucrania supuestamente realiza intentos constantes de dañar la infraestructura y la seguridad militar rusas. Cabe señalar que estas declaraciones no son inéditas; sin embargo, en esta ocasión han recibido una difusión especialmente amplia y han generado muchas preguntas por parte de la parte ucraniana, expertos militares y observadores internacionales. Estos tipos de comunicados son frecuentemente utilizados por Moscú para crear un cierto trasfondo informativo, la ilusión de altos éxitos en la defensa aérea y demostrar una alta actividad de las fuerzas rusas. No obstante, desde la perspectiva ucraniana, muchos expertos expresan dudas sobre la veracidad de estos informes, destacando que las fuerzas militares y los servicios de inteligencia ucranianos intentan no comentar sobre los daños o pérdidas existentes, y que las declaraciones rusas pueden formar parte de la guerra de la información, destinada a mantener el espíritu patriótico interno y a mostrar “éxitos” en la confrontación. Es evidente que la situación en torno al uso de drones y su efectividad sigue siendo uno de los aspectos clave en las operaciones militares en el este de Ucrania y en las regiones fronterizas de Rusia. Por lo tanto, es probable que ambas partes continúen fortaleciendo significativamente su frente informativo, usando comunicados para moldear la opinión pública y la movilización interna. En cualquier caso, la relevancia de este tema no disminuye, ya que la lucha y la guerra de información en las circunstancias actuales siguen desempeñando un papel central en el conflicto, y cada nuevo informe de la parte agresora constituye un elemento en este juego complejo y de múltiples vectores.

Source