En la CIUDAD-HERÓE de Odesa, DETUVIERON A POSIBLES IMPLICADOS en esquemas fraudulentos de movilización por 35 mil dólares

Chas Pravdy - 28 mayo 2025 14:45

Las autoridades de la región de Odesa descubrieron y arrestaron al organizador de un esquema delictivo que consistía en la creación de documentos de movilización falsos con el propósito de evadir la ley y evitar la responsabilidad penal para hombres en edad de conscripción. La historia involucra a un ciudadano quien, sospechosamente, fue detenido durante la recepción de una parte de la ganancia ilícita, aproximadamente 35 mil dólares estadounidenses, por fuerzas especiales durante una operación. Según información oficial divulgada por la Fiscalía de Odesa, la investigación reveló que el sospechoso ofrecía activamente a potenciales clientes servicios de registro oficial en los centros militares para obtener documentos ficticios que supuestamente certificaban su incapacidad para cumplir con el servicio militar. De acuerdo con los datos, el esquema involucraba la simulación de medidas de movilización para dar la apariencia de que la persona había sido movilizada. Además, el organizador prometía reducir o eliminar la responsabilidad penal del cliente por cometer delitos graves o evitar procedimientos legales que complicaran su persecución penal. La fuente informa que el hombre aseguraba a los potenciales clientes que tenía conexiones especiales en el ejército, en tribunales y en unidades militares de la ciudad. Esto le permitía garantizar que podía gestionar rápida y seguramente toda la documentación necesaria, además de asegurar pagos legales por sus servicios, todo ello sin que la persona tuviera que participar en zonas de combate ni realizar movilizaciones reales. El "grupo criminal" fue detenido en el acto durante la recepción de la primera porción del dinero — aproximadamente 17 mil dólares. A la sospecha se le imputa demanda ilegal y aceptación de soborno, además de incitar la influencia en decisiones de órganos estatales. Se le informó de la sospecha conforme a la parte 3 del artículo 369-2 del Código Penal de Ucrania, que contempla sanciones penales por extorsión de soborno ilícito mediante el uso de influencia oficial. Actualmente, el tribunal ha impuesto al sospechoso una medida preventiva en forma de prisión preventiva; sin embargo, él tiene la opción de pagar una fianza para ser liberado bajo caución personal. Las autoridades continúan con las investigaciones, con el fin de identificar posibles cómplices y otros involucrados en este esquema delictivo, que amenaza no solo la seguridad y los intereses legítimos de los ciudadanos, sino que también socava la confianza en las instituciones militares y judiciales de la región. En resumen, esta historia con una movilización falsa destaca una vez más la complejidad de los desafíos criminales contemporáneos en los ámbitos de seguridad y justicia, donde los criminales intentan infiltrar la sociedad a través de esquemas ilícitos relacionados con los centros militares y tribunales. La intervención activa y sistemática de la policía y la fiscalía es esencial para prevenir estos abusos y proteger los derechos de los ciudadanos.

Source