En Крем, están abiertos a la posibilidad de negociaciones entre Vladimir Putin y Volodymyr Zelenskyy, sin embargo, plantean condiciones serias y destacan que cualquier encuentro debe basarse en acuerdos claros entre las partes

Chas Pravdy - 28 mayo 2025 12:35

Así lo informó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, resaltando que existe esa idea, pero solo es posible si se toman decisiones acordadas a nivel de las delegaciones de ambos países. Según la información de la agencia TASS y del recurso propagandístico ruso РИА «Noticias», Peskov subrayó: «No hay cambios en nuestra posición respecto a la posibilidad fundamental de dicho encuentro en este momento. Sin embargo, cualquier reunión debe ser resultado de acuerdos claramente definidos alcanzados por las delegaciones en los respectivos temas». En otras palabras, el Kremlin no niega la posibilidad de negociaciones, pero pone condiciones para que puedan llevarse a cabo. El trasfondo de este mensaje tiene un matiz particular: recientemente, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, en una conferencia de prensa, afirmó que está dispuesto a reunirse a nivel de líderes de Ucrania, Rusia y Estados Unidos en cualquier formato. Zelenskyy destacó la importancia de un diálogo a alto nivel para buscar soluciones al conflicto y restablecer la paz, insinuando la posible participación de EE. UU. en estos procesos de negociación. Mientras tanto, las posiciones de las partes respecto a la posibilidad de una reunión siguen siendo bastante distintas. Por un lado, el presidente ucraniano expresa su disposición al diálogo, y por otro, en el Kremlin señalan que cualquier negociación debe ser resultado de acuerdos previos y consenso entre delegaciones, no simplemente un deseo de realizar una reunión como acto diplomático simbólico. Esta situación muestra que la dinámica diplomática en torno al posible proceso de conversaciones permanece tensa, aunque abierta a futuros diálogos. En este momento, las autoridades oficiales de ambos países muestran cautela, resaltando que cualquier decisión respecto a una reunión debe acordarse en un formato bilateral, y en ningún caso se trata de un diálogo espontáneo o improvisado. Se espera que en un futuro próximo las circunstancias y los pasos a seguir en torno a posibles negociaciones dependan de la situación política interna, así como de la complejidad de las negociaciones diplomáticas que deberán acordar varias partes. Por ahora, sigue abierto el interrogante de cuándo y bajo qué condiciones sería posible un encuentro real, que podría ser un paso importante en el camino hacia la paz en la región, pero sin duda — basado en acuerdos y en condiciones que favorezcan los intereses de ambas partes.

Source