El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, llegó el miércoles 28 de mayo a la capital de la República Federal de Alemania, Berlín, donde tendrá lugar una importante reunión con el canciller federal del país, Friedrich Merz

El avión del líder ucraniano aterrizó en uno de los principales aeropuertos de la ciudad, Schiphol, y tras el aterrizaje, el político comenzó los preparativos para la reunión planificada, que promete ser una de las más importantes en el marco de las relaciones bilaterales en este período difícil para Ucrania. Se informa que esta visita se realiza en vísperas de nuevas consultas sobre el formato futuro y las posibles vías para resolver el conflicto que comenzó en 2022. Según la información difundida por la agencia "Europa Press" en referencia a la agencia "Ukrinform", durante la reunión personal, el presidente ucraniano discutirá con su colega alemán una serie de cuestiones urgentes, incluyendo seguridad, apoyo militar y esfuerzos diplomáticos para encontrar soluciones a largo plazo para el conflicto. Cabe destacar además que, según los medios, el canciller Friedrich Merz tiene previsto discutir con Volodymyr Zelensky posibles pasos hacia una nueva etapa de negociaciones técnicas entre Ucrania y Rusia, que actualmente sigue siendo uno de los temas principales en los círculos diplomáticos tanto en Europa como en el mundo. Se espera que en esta reunión, las partes profundicen en las discusiones sobre posibles formatos para reanudar el diálogo entre los países en conflicto, teniendo en cuenta los intereses y la seguridad de Ucrania. La reunión en Berlín se realiza en medio de una persistente inestabilidad en la región y la creciente necesidad de encontrar soluciones diplomáticas comunes que permitan reducir la tensión y avanzar hacia una paz duradera. La visita de Zelensky a Alemania es considerada un paso importante en la diplomacia estratégica de Ucrania, especialmente ante la intensificación del apoyo internacional y la responsabilidad compartida de los países aliados. Se espera que durante las negociaciones, el líder ucraniano exprese su frustración por la prolongada demora en los procesos diplomáticos y exija un mayor papel de Alemania y otros socios clave en la promoción de una salida pacífica. Además, estos encuentros están enfocados en fortalecer las relaciones bilaterales, explorar nuevos formatos de colaboración y discutir los pasos futuros para hacer frente a la agresión rusa y proteger los intereses de Ucrania. Los medios sugieren que esta visita de Zelensky a Berlín será otro símbolo de sus esfuerzos por movilizar a los socios para activar los esfuerzos diplomáticos y consolidar el apoyo internacional en la lucha por la soberanía y integridad territorial del país. Igualmente, los acontecimientos de este día refuerzan la importancia de la cooperación entre Ucrania y Alemania en el contexto de los desafíos globales de seguridad y las posibles vías para desescalar el conflicto, que está adquiriendo intensidad en Europa.