El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania expresa su esperanza de que la parte rusa no variante las próximas etapas planificadas de las negociaciones de paz

Chas Pravdy - 28 mayo 2025 22:34

Así lo afirmó el Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiga, en respuesta a las declaraciones oficiales de Moscú respecto a su disposición de presentar el llamado “memorando” con propuestas para un alto el fuego durante la segunda ronda de negociaciones, prevista para el 2 de junio en Estambul. Al mismo tiempo, el diplomático ucraniano subrayó que no tiene sentido esperar hasta el lunes: si la parte rusa finalmente ha elaborado su documento, puede ser entregado a Ucrania ya hoy, sin retrasos adicionales. «¿Para qué esperar hasta el lunes? Si los rusos finalmente han elaborado su “memorando” — tras diez días de reflexiones y destrucción de nuestro país — puede ser transmitido de inmediato a nosotros», afirmó Sybiga en su publicación en la red social X (antes Twitter). Según sus palabras, Ucrania espera que la parte rusa no intente abandonar las negociaciones previstas y que en breve envíe sus propuestas para que la parte ucraniana las analice. Es importante señalar que previamente la parte ucraniana y sus socios internacionales acordaron realizar una segunda ronda de negociaciones precisamente el 2 de junio en Estambul, y la delegación ucraniana se está preparando cuidadosamente para un diálogo constructivo. «Solo una preparación adecuada y un diálogo abierto pueden realmente traer resultados positivos. Estamos preparados para un intercambio constructivo de propuestas y creemos en la posibilidad de alcanzar algunos compromisos en aras de la paz», añadió el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania. ¿Qué precedió a esto? El 28 de mayo, Rusia anunció oficialmente su propuesta de realizar la segunda ronda de negociaciones en Estambul ya el 2 de junio. El jefe de la delegación rusa, Sergey Lavrov, informó que su país tiene la intención de presentar a Ucrania su “memorando” con propuestas para un posible alto el fuego. También se sabe que el ministro ucraniano de Defensa, Rustem Umerov, quien encabezó la delegación ucraniana en negociaciones anteriores en Estambul, entregó a Rusia un documento oficial que refleja la postura ucraniana y sus principales objetivos en el proceso de negociación. Ahora, Ucrania espera recibir una respuesta en forma del “memorando” ruso, con la cual planea familiarizarse cuidadosamente y tomar las medidas correspondientes para seguir avanzando en la búsqueda de la paz. En general, los representantes ucranianos exhortan a los rusos a tomarse en serio el proceso diplomático y a no usar las negociaciones como una herramienta para retrasar o como una formalidad. Subrayan que el tiempo de incertidumbre y la falta de voluntad para buscar compromisos perjudican a todos — desde los habitantes sencillos hasta los dirigentes del país. Por ello, Ucrania busca un diálogo constructivo y abierto, orientado a lograr una paz verdadera y devolver la estabilidad en suelo ucraniano.

Source