Alemania promete oficialmente ayuda militar a Ucrania por un monto aproximado de 5 mil millones de euros, reafirmando su compromiso de apoyar a Kiev en su resistencia frente a la agresión rusa

Esto ocurrió a nivel alto, durante una reunión de ministros de defensa de ambos países en Berlín, donde el jefe del Ministerio de Defensa alemán, Boris Pistorius, y el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, firmaron un documento importante que establece los acuerdos sobre financiamiento para la producción de armamento de largo alcance de fabricación ucraniana. Según el ministro alemán, el apoyo abarca una amplia gama de armas y recursos, y la financiación total alcanzará una suma significativa de 5 mil millones de euros. Los detalles del acuerdo prevén no solo la financiación de la transferencia directa de armas en corto plazo, sino también la creación de oportunidades para un desarrollo a gran escala del sector de Defensa e Industria Militar de Ucrania. Así, los primeros sistemas de gran alcance, que ya están en servicio en las fuerzas ucranianas, podrían ser entregados a las Fuerzas de Defensa en las próximas semanas, sin necesidad de entrenamiento adicional para los militares, ya que ya han pasado la correspondiente adaptación. Según estimaciones del Ministerio de Defensa de Alemania, en 2025 se planea fabricar una cantidad significativa de armas de largo alcance dentro del marco del nuevo programa, aunque actualmente no se han divulgado cifras concretas. Además, Alemania reafirma su disposición a continuar suministrando granadas de artillería, sistemas de defensa aérea (PVO), equipo terrestre y armas pequeñas, para fortalecer las capacidades defensivas de Ucrania. En el marco de la cooperación con la empresa alemana de defensa Diehl, se ha firmado un contrato para el suministro de sistemas de defensa aérea y municiones correspondientes, lo que será un eslabón adicional en el fortalecimiento de la defensa antiaérea ucraniana. Además, en el marco del apoyo al desarrollo de infraestructura de modernización, se contempla la creación de instalaciones modernas de reparación en territorio ucraniano. La perspectiva abierta incluye una empresa conjunta entre compañías de defensa ucranianas y alemanas, que debe potenciar significativamente la capacidad de las fuerzas armadas ucranianas para mantener y mantener en funcionamiento el armamento entregado. Otro aspecto no menos importante de los acuerdos es el ámbito de atención médica y comunicaciones. Ucrania recibirá el apoyo necesario en estas áreas, que son críticas para garantizar la capacidad combativa de las tropas y la interacción efectiva durante las operaciones bélicas. Esta no es la primera vez que Ucrania y Alemania firman un acuerdo militar reciente. Como se señaló anteriormente, el canciller federal Friedrich Merz reafirmó otra vez su disposición a ampliar la ayuda militar a Kiev. Sin embargo, evitó revelar detalles específicos de la nueva política de apoyo, haciendo referencia a su carácter limitado dentro de una estrategia global. Al mismo tiempo, Merz destacó la importancia de impedir la puesta en marcha del gasoducto Nord Stream 2, que es una de las herramientas en la lucha contra la agresión energética rusa. En general, los nuevos acuerdos muestran la firme intención de Alemania y sus socios de apoyar a Ucrania tanto en el ámbito militar como en el económico, fortaleciendo su potencial de defensa en el contexto de una guerra prolongada y una presión rusa constante. Es una señal importante para toda la comunidad internacional, demostrando que Europa continúa respaldando a Ucrania, destinando recursos significativos para su protección y recuperación. Fuentes: Ministerio de Defensa de Alemania, "European Pravda".