Мерц realizó una declaración ambigua respecto a la posibilidad de usar armas de largo alcance contra Rusia: las restricciones levantadas hace unos meses

Chas Pravdy - 27 mayo 2025 13:45

Un político alemán de alto rango y ministro de Defensa de Alemania, Friedrich Merz, hizo una declaración sensacional durante su visita a Finlandia el martes sobre la posibilidad de que Ucrania utilice armas de largo alcance para atacar en profundidad en Rusia. Al mismo tiempo, aclaró que la decisión de levantar las restricciones para el uso de tales armas ya había sido tomada hace tiempo no solo en el gobierno alemán, sino también en otros países occidentales principales: EE. UU., Reino Unido y Francia. Esto sorprendió a muchos analistas y es un signo de un cambio en la larga historia de restricciones en la transferencia a Ucrania de sistemas militares de alta precisión, que lleva ya varios meses. La fuente de información es el prestigioso medio "European Pravda", que cita a un medio alemán, Die Zeit, confirmando que ya se ha implementado un cambio en la política. Según Merz, este paso fue discutido y aprobado ya en meses pasados, y en sus palabras se expresó una constatación clara: «En ese sentido, ayer en Berlín describí lo que ya está ocurriendo desde hace varios meses». Por lo tanto, se puede decir que prácticamente desde principios de año, existe un permiso oficial para que Ucrania utilice armas de largo alcance, aunque no se ha hecho público. En Berlín se entiende que Ucrania debe tener el derecho a realizar ataques contra objetivos militares en territorio de la Federación Rusa, ya que esto es importante para reforzar su capacidad defensiva y reducir la presencia militar rusa en la zona de conflicto. Este enfoque refuerza la posición de los aliados occidentales en el contexto de la continuación del apoyo militar a Ucrania. Anteriormente, el 26 de mayo de este año, durante una intervención de Merz, se mencionó que las restricciones especiales respecto a la distancia de uso de armas no aplican en relación con los suministros ya realizados. Entonces, señaló que, en particular, las armas alemanas que ya habían sido entregadas no están sujetas a las restricciones existentes en cuanto a alcance. Al mismo tiempo, Ucrania sigue solicitando a Berlín el suministro de misiles Taurus de alta tecnología, con gran alcance, y este tema sigue siendo uno de los principales en la cooperación militar entre Kiev y Berlín. Cabe añadir que, en respuesta a las palabras de Merz, su adjunto, el vicecanciller Lars Klingbeil, afirmó por cuarta vez que actualmente en la coalición gobernante no existen nuevos acuerdos que levanten las restricciones existentes sobre el uso de armas de largo alcance por parte de Ucrania. Esto indica que la posición oficial del gobierno sigue siendo cautelosa y reservada. En estos momentos, en el gobierno alemán se mantiene una discusión sobre la postura respecto al suministro de misiles Taurus. A pesar del apoyo abierto a esa idea por parte de Merz, la posición oficial sigue siendo indefinida, y el gobierno busca no divulgar los planes actuales respecto a la ayuda militar a Ucrania, con la intención de evitar tensiones o conflictos políticos internos. Por lo tanto, las palabras de Friedrich Merz constituyen una señal de cierta liberalización en los enfoques respecto al apoyo militar a Ucrania en el contexto de la guerra ruso-ucraniana. Sin embargo, esta medida plantea serias dudas sobre los límites de ese apoyo, ya que la posibilidad abierta de realizar ataques en profundidad en Rusia ya existe prácticamente, aunque no se anuncie públicamente en su totalidad. La llamada "retirada de restricciones" sigue siendo uno de los temas más controvertidos en los círculos diplomáticos y podría derivar en nuevos desafíos para la diplomacia de la Unión Europea y de la OTAN en el futuro.

Source