Los medios de comunicación: Es posible que a Zelenskiy le inviten a un foro alternativo en lugar de la cumbre de la OTAN en La Haya
En círculos diplomáticos aún persiste la incertidumbre respecto al papel del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, en la cumbre de la OTAN programada para junio, que tendrá lugar en La Haya. Aunque oficialmente aún no hay confirmaciones de que el líder ucraniano asistirá al evento principal, existe la probabilidad de que tenga la oportunidad de participar en actividades paralelas, en particular en un foro de la industria de defensa organizado por la OTAN. La fuente de la información, el periódico "European Pravda", citando medios estadounidenses y The New York Times, confirma que la preparación para la cumbre continúa y que se espera que sea significativamente menos amplia que en años anteriores. Según los informes, esto se hace con el fin de evitar posibles tensiones en las relaciones con el presidente de EE. UU., Donald Trump, quien actualmente mantiene una postura crítica respecto a Ucrania y sus perspectivas de ingreso en la Alianza. La estrategia de reducir el formato de la cumbre está motivada por el deseo de prevenir posibles conflictos entre los líderes. Al mismo tiempo, el papel de Ucrania en este evento de gran escala sigue siendo incierto. Se espera que la principal sesión de la OTAN en La Haya quizás no incluya representantes ucranianos en un nivel que fuera característico en años anteriores. Según fuentes, en el primer día de la cumbre se realizará una cena informal tradicional para los líderes, y al día siguiente está prevista una breve reunión durante la cual, probablemente, se ratificarán los nuevos objetivos y presupuestos de la alianza. Al mismo tiempo, la OTAN organiza un foro separado dedicado a la industria de defensa, que probablemente tendrá importancia para el presidente Zelenskiy. En este contexto, se sabe que tras las últimas cumbres bajo la administración de Joe Biden, Zelenskiy participó activamente en las dos últimas cumbres de la OTAN, demostrando la importancia política de Ucrania para la seguridad europea y trasatlántica. Sin embargo, la prensa señala que la situación ha cambiado: Trump expresa abiertamente su actitud negativa hacia la membresía de Ucrania e incluso entra en conflictos verbales con las autoridades ucranianas. No está todavía definido si Zelenskiy estará presente en La Haya durante la cumbre principal. Sobre esto opinó el nuevo embajador de EE. UU. en la OTAN, Matthew Witaker, quien durante una conferencia en Tallinn declaró que esperaba la presencia del presidente ucraniano en La Haya, aunque aún se discuten el formato de su participación y su estatus. Las autoridades oficiales suponen que dentro de los eventos planificados no está prevista la reunión del Consejo OTAN-Ucrania, formato en el cual los aliados tradicionalmente se reúnen con la delegación ucraniana en igualdad de condiciones. Otra noticia es que, influenciado por la política de Trump, la OTAN prepara un memorándum o declaración separados respecto a la cumbre en La Haya, probablemente sin mención a Ucrania. Esto genera preocupaciones de que la cuestión ucraniana podría quedar definitivamente fuera de la agenda de la reunión de gran alcance, reflejando la compleja situación política y el cambio de prioridades en las relaciones entre la OTAN y Ucrania en vísperas de eventos importantes para ambas partes.