La Unión Europea ha aprobado oficialmente un mecanismo financiero a gran escala destinado a fortalecer el sector de defensa en Europa

Chas Pravdy - 27 mayo 2025 12:41

En la reunión del Consejo de la UE sobre Asuntos Generales el 27 de mayo, se adoptó la herramienta SAFE, un esquema financiero innovador que prevé la movilización de hasta 150 mil millones de euros en forma de préstamos para inversiones en el desarrollo de la industria de defensa de los países miembros de la Unión Europea. Esta iniciativa tiene como objetivo crear nuevas oportunidades para un aumento rápido y efectivo de los recursos militares en el continente. Según fuentes dentro de la presidencia polaca en la UE, el mecanismo SAFE fue aprobado casi por consenso, sin que ningún país se opusiera a ninguna de las propuestas. Lo único que cabe señalar es que un país se abstuvo en la votación pública, aunque no se informó oficialmente cuál era. Además, la implementación de este mecanismo podría marcar una nueva etapa en la cooperación de los Estados miembros en cuestiones de seguridad. Según el plan, los fondos — hasta 150 mil millones de euros — se obtendrán de los mercados financieros y se dirigirán a las necesidades de programas de defensa a solicitud de los respectivos países miembros, basada en sus planes nacionales y estrategias de desarrollo del sector de defensa. Esto permitirá a los gobiernos responder rápidamente y ampliar sus capacidades de producción internas, lo que ahorrará tiempo y fortalecerá significativamente el potencial de defensa de la Unión Europea. Un aspecto especial de esta iniciativa es que la industria de defensa ucraniana tendrá, a través de este mecanismo, las mismas posibilidades de acceso a financiamiento junto con las empresas de otros países de la UE. Esto abre nuevas perspectivas para la cooperación entre Ucrania y los países europeos en el ámbito del desarrollo, las tecnologías y la producción de armamento de defensa. Cabe señalar que los comentarios sobre los resultados de la votación fueron expresados por representantes diplomáticos. Según la información proporcionada a la corresponsal de "European Pravda", un representante de la presidencia polaca informó que el mecanismo SAFE se implementó sobre la base de un amplio consenso, aunque sin votos explícitos en contra — un país se abstuvo. Al mismo tiempo, otro diplomático de un entorno competitivo se negó a nombrar a ese país que se abstuvo, aunque, según sus palabras, podría haber sido Hungría. La firma y aprobación del mecanismo SAFE representa un paso lógico dentro de un amplio programa para fortalecer la capacidad defensiva de Europa, que crece en medio de desafíos geopolíticos y la escalada de conflictos en la región. Actualmente, la Unión Europea se prepara para afrontar nuevos retos de seguridad, y este mecanismo financiero debe garantizar el nivel necesario de movilidad y rapidez en la implementación de iniciativas de defensa. Además, los expertos destacan que la aprobación de este mecanismo puede fortalecer significativamente la posición de Ucrania en el marco de la cooperación de defensa europea, ya que el país tendrá iguales oportunidades para participar en proyectos de defensa europeos en condiciones de igualdad con otros Estados miembros de la UE. Esto abre nuevas posibilidades para el desarrollo de la industria de defensa ucraniana, la innovación tecnológica y la participación en proyectos conjuntos con empresas europeas. Si en el futuro el mecanismo SAFE se implementa de manera plena y funciona en su totalidad, podría convertirse en una herramienta importante para fortalecer la seguridad y la estabilidad en Europa y más allá de sus fronteras. También podría ser un símbolo de solidaridad europea en el contexto de los desafíos globales actuales y una respuesta potencial a posibles crisis que amenacen la seguridad de la región. También lea: La UE se prepara para la guerra: cómo los líderes europeos acordaron nuevas iniciativas de seguridad.

Source