La comunidad y los círculos políticos de Estados Unidos llaman a tomar medidas contundentes contra Rusia a la luz de las últimas acciones agresivas en territorio ucraniano

Chas Pravdy - 27 mayo 2025 13:31

En particular, el senador republicano pro-ucraniano Chuck Grassley, que ha manifestado desde hace tiempo su apoyo al pueblo ucraniano y a su soberanía, ha hecho un enérgico llamamiento a la administración de Donald Trump para que aplique medidas restrictivas más severas contra el Kremlin. En su publicación en la red social X (antes Twitter), reaccionó emotivamente a los nuevos ataques de las tropas rusas y expresó su posición: es necesario imponer sanciones sin demora. Según un comunicado publicado en los medios, Grassley expresó su insatisfacción por la magnitud de la destrucción y el sufrimiento causados por los bombardeos rusos en el territorio ucraniano. Subrayó que la respuesta debe ser inmediata y decidida. "Ya basta de que Putin siga matando a inocentes. Presidente Trump, por favor, aplique al menos sanciones. ¡Actúe ahora — ejerza presión económica sobre ellos!", escribió en su publicación. En el contexto de la tensa situación en torno a Ucrania, en EE. UU. continúa un activo debate sobre las medidas que debe tomar la administración estadounidense. Según fuentes, incluyendo información del diario WSJ, el propio Donald Trump está considerando la posibilidad de implementar nuevas sanciones contra Moscú ya esta semana. Sin embargo, aún no se ha tomado una decisión definitiva al respecto. El presidente de EE. UU. ha reiterado en varias ocasiones la importancia de responder a la agresión rusa y en sus declaraciones ha condenado las acciones del Kremlin, insinuando la posible intensificación de las restricciones. Mientras en la Casa Blanca se discuten los próximos pasos, en el Congreso ya se ha reunido un grupo de políticos perspicaces que llaman a tomar medidas más radicales. En particular, el demócrata y miembro moderado de la Cámara de Representantes, Don Bacon, hizo un llamado a Estados Unidos y sus aliados para intensificar esfuerzos en el apoyo a Ucrania. Según sus palabras, no solo es necesario dotarle de armamento moderno, sino también imponer sanciones extremadamente severas contra Rusia. Bacon añadió que tiene sentido confiscar una parte significativa de los activos rusos en el extranjero, aproximadamente 300 mil millones de dólares, para aumentar la presión económica y reforzar las perspectivas de justicia. De este modo, la situación en torno a Ucrania continúa siendo uno de los focos principales del espectro político estadounidense. Queda por definir qué pasos concretos tomará la administración de Trump en respuesta a la escalada del conflicto, y si estas medidas podrán detener la agresión rusa, que ha cobrado muchas vidas y causado destrucción. Los participantes en el diálogo político destacan la necesidad de no perder tiempo y actuar con decisión, ya que en este contexto no solo se trata de ayudar a Ucrania, sino también de proteger la seguridad y estabilidad del orden mundial en su conjunto.

Source