En Estonia, políticos pro-rusos tenían la intención de crear un grupo armados propuestamente en la clandestinidad bajo la protección de la inteligencia militar rusa

Chas Pravdy - 27 mayo 2025 08:48

A mediados de noviembre de 2023, las autoridades estonias divulgaron detalles impactantes sobre los intentos de políticos pro-rusos de crear estructuras de defensa alternativas en el país, que supuestamente debían operar con el apoyo de servicios secretos rusos. Según declaraciones oficiales del Ministerio Público, estas actividades estaban en contacto con el inteligencia militar rusa, anteriormente conocida como GRU. Los acusados de traición a la patria, exdiputada Aivo Peterson y otro sospechoso, Dmitri Rootsi, junto con el apoyo del movimiento social Koos, elaboraron un plan para crear una estructura de defensa paralela capaz de desempeñar las funciones de las Fuerzas Armadas de Estonia en caso de crisis, especialmente en ausencia de autoridad central, ya sea debido a una guerra u otro escenario catastrófico. Así lo informó la fiscal general Triinu Olevaaas durante la lectura pública de cargos. Según los investigadores, en conversaciones con sus colegas, Peterson enfatizó que el principal objetivo de la formación de este grupo era "garantizar la seguridad y cumplir las funciones del ejército" en caso de "vacío de poder". Actuando como un contrapunto no oficial al sistema de defensa estatal, estas personas activamente facilitaron contactos con miembros de la inteligencia militar rusa, anteriormente conocida como GRU, para recibir instrucciones y apoyo consultivo en la creación y mantenimiento de lo que llamaron el "escuadrón de defensa civil". A pesar de las declaraciones públicas de Peterson sobre la orientación humanitaria y benéfica de su proyecto, la investigación y el Ministerio Público consideran sus acciones como un intento de socavar la seguridad del Estado y de formar una estructura de defensa alternativa fuera de la ley. "Peterson, con más de diez años de experiencia en las fuerzas del orden, sabía bien que la defensa del país es una prerrogativa exclusiva de las instituciones estatales y sus responsables", subrayó la fiscal Olevaaas. El Ministerio Público insiste en una condena severa para los sospechosos. Según la posición oficial, Peterson debe ser condenado a 17 años de prisión por traición a la patria. Además, Rootsi, quien también se presenta como cómplice y responsable de estas actividades, es público acusado de traición y enfrenta una sentencia de 13 años. Otro acusado es Andrey Andronov, a quien se le imputa acciones no violentas dirigidas contra la soberanía de Estonia, y también enfrentará una sentencia judicial de 11 años de prisión. El proceso en este caso comenzó en noviembre de 2023 y actualmente está en una etapa avanzada, aunque no todos los acusados han comparecido en la corte para declararse culpables y presentar sus últimas palabras. Las próximas audiencias están programadas para junio, y su resultado tendrá una influencia significativa en la determinación de las penas para cada participante en esta red. Al mismo tiempo, cabe destacar que este escándalo, de orientación pro-rusa y con intentos de formar estructuras paralelas, ocurrió en un contexto de intensa actividad política de uno de los acusados. En 2023, Aivo Peterson se postuló para el Parlamento, el Riigikogu, en la lista conjunta del Partido de la izquierda unida y el movimiento Koos. Su campaña electoral estuvo marcada por escándalos de gran impacto, incluyendo viajes a territorios temporalmente ocupados en Ucrania, como Mariupol y Donetsk, lo que generó amplio revuelo en el país y aumentó las sospechas sobre sus motivaciones políticas y vínculos con estructuras pro-rusas. Este caso fue un recordatorio adicional de la creciente complejidad de la situación geopolítica en los países bálticos y de la importancia de fortalecer la seguridad nacional. Las autoridades de Estonia prometen seguir luchando contra cualquier actividad subversiva por parte de fuerzas pro-rusas, reiterando que la defensa del país debe seguir siendo una responsabilidad exclusiva de las instituciones estatales y que cualquier intento de sabotaje será sancionado con las medidas más severas.

Source