El diputado Yegor Cernyev: la reunión en el marco de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN en EE

UU. se aparta del tema principal de la guerra en Ucrania El presidente de la delegación permanente de Ucrania en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN, Yegor Cernyev, realizó un análisis profundo de la última sesión en Dayton, que por primera vez en tres años mostró una disminución en el interés por el tema clave: la guerra de Rusia contra Ucrania. Según sus palabras, durante los debates y discusiones dirigidos, los parlamentarios estadounidenses demostraron una gran contención y un interés menos activo en apoyar la posición ucraniana, lo que indica un cierto cambio en los enfoques de los socios con los que Ucrania debe seguir colaborando. Según Cernyev, en sus impresiones de la sesión, observa que esta vez "la situación fue ambigua". Su conclusión se basa en que, aunque el tema ucraniano permaneció presente entre los ponentes y se pudieron escuchar varias intervenciones, el énfasis principal se desplazó hacia otros aspectos históricos. En lugar de centrarse en la guerra actual, los participantes abordaron más la experiencia histórica, en particular, la firma de los Acuerdos de Dayton hace 30 años, que pusieron fin al conflicto armado en Bosnia y Herzegovina. Esto sirvió como un recordatorio vivo de las lecciones del pasado, sin embargo, en opinión de Cernyev, ese énfasis simboliza un cambio en la orientación de atención de los miembros de la OTAN. Otro aspecto importante fue la atmósfera durante los encuentros personales. El jefe de la delegación ucraniana señaló que la reunión con los colegas estadounidenses no fue tan cálida y favorable como antes. La diferencia entre los resultados en los pasillos y la comunicación abierta con los parlamentarios europeos fue evidente. "Por cierto, los europeos también se sorprendieron con este cambio en el enfoque y en los acentos hechos por los organizadores de la plataforma cosmopolita", destacó Cernyev. A pesar de estos matices, la delegación ucraniana quedó satisfecha con la declaración final, que, según Cernyev, constituye otro documento importante en el contexto de los procesos internacionales actuales. Entre los aspectos positivos, menciona la desaparición de las amenazas ultimatistas de Moscú, que insinuaban que Ucrania no podría convertirse en miembro de la OTAN. Esto, en la opinión del diputado ucraniano, es una señal fuerte de apoyo por parte de los aliados y da esperanza para un avance futuro de Ucrania hacia la membresía. Cernyev concluye que, a pesar del cambio en los enfoques y las dificultades temporales, la propia sesión de la PTA de la OTAN en general fue exitosa y útil para Ucrania. "Recibimos la confirmación — tanto en Europa como en EE. UU. — de que nuestras posiciones están respaldadas. Con mis colegas estadounidenses coincidimos en que hay que seguir trabajando y apoyar nuestra línea", afirmó. Cabe recordar que anteriormente se informó que, debido a la incertidumbre en los círculos diplomáticos de EE. UU. relacionada con las reorganizaciones políticas internas del país, se están considerando posibles compromisos respecto al formato de la cumbre de la OTAN en La Haya, en particular, la posible exclusión de la participación de Volodímir Zelensky y la ausencia de una participación directa de Ucrania. Al mismo tiempo, los representantes oficiales de la administración estadounidense niegan las versiones de un supuesto enfrentamiento y resaltan la continuidad y el apoyo a Ucrania en forma de consultas planificadas y planes de cooperación futura. En resumen, la situación en torno al apoyo internacional a Ucrania sigue abierta y genera diversas discusiones sobre los pasos diplomáticos futuros, pero una cosa está clara: la diplomacia ucraniana sigue alineada en la decisión de fortalecer la integración en las estructuras de seguridad occidentales y continúa defendiendo sus intereses en la arena internacional, a pesar de las oscilaciones y cambios en las actitudes y enfoques de los socios.