El Comisionado del Presidente de Ucrania para las Políticas de Sanciones, Vladyslav Vlasjuk, ha desmentido los rumores difundidos en los medios de comunicación sobre supuestos desmoronamientos en la cooperación entre los Estados Unidos y la Unión Europea en el ámbito de las políticas de sanciones, asegurando que tal situación no existe y que la interacción entre los principales socios internacionales de Ucrania continúa operando en condiciones normales

Chas Pravdy - 27 mayo 2025 10:37

Las declaraciones acerca de un supuesto «colapso» en la colaboración surgieron hace unos días, en particular tras publicaciones en medios alemanes, que informaban que entre Estados Unidos y la Unión Europea supuestamente habrían surgido diferencias significativas en la compartición de información y en la coordinación de esfuerzos para contrarrestar los evasores de sanciones de Rusia. Según estas fuentes, se habría producido una ruptura total en los esfuerzos conjuntos, lo que generó una gran inquietud entre los círculos políticos y la comunidad de expertos. No obstante, Vladyslav Vlasjuk, responsable de la formulación y promoción de la política de sanciones en Ucrania, rechaza categoricamente estas afirmaciones. En su publicación en la página oficial de Facebook, señaló que la cooperación entre los Estados Unidos y la Unión Europea permanece intacta y sólida. Según él, las reuniones y consultas a alto nivel han continuado y se han llevado a cabo en las últimas semanas, durante las cuales se han discutido temas relevantes sobre la evasión de sanciones, su intensificación y los mecanismos de implementación. «He tenido la oportunidad de participar en dos ocasiones, en un período de tres semanas, en reuniones de trabajo conjuntas con representantes estadounidenses en Europa. En estos eventos discutimos tanto posibles formas de evadir las sanciones como medidas para fortalecerlas», afirmó Vlasjuk. Añadió que, naturalmente, el nivel de actividad, el «impulso» y la velocidad en la adopción de decisiones han cambiado algo, lo cual es completamente normal considerando el clima político actual en el mundo. Al mismo tiempo, resaltó que por el momento no hay ninguna posibilidad de sabotear la cooperación o su integridad. «¿Colapso de la colaboración? Es absolutamente falso y no corresponde a la realidad. He visto a mis colegas estadounidenses muchas veces — y el trabajo conjunto continúa», enfatizó Vlasjuk. En sus palabras, se percibe una confianza clara en que, a pesar de los altibajos políticos y los desafíos diplomáticos, el diálogo estratégico de socios entre Estados Unidos y la Unión Europea sigue siendo firme y estable. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania y los representantes oficiales de la UE no han confirmado los informes sobre ninguna crisis en la cooperación ni algún «empeoramiento», sino que subrayan la importancia de mantener la unidad en la lucha global contra la evasión de sanciones y en la oposición a las acciones destructivas de Rusia. Según los diplomáticos, la vigencia de los paquetes de sanciones y su efectividad dependen no solo de la voluntad política, sino también de una coordinación estrecha entre los actores principales en política exterior. En general, expertos y funcionarios ucranianos destacan que estos mensajes populares sobre un «colapso» en la cooperación son, más probablemente, manifestaciones de manipulación y desinformación en medio de desafíos políticos internos y externos. Hacen hincapié en la importancia de mantener la estabilidad en los vínculos diplomáticos y llaman activamente a que se sea veraz en la cobertura de estos temas, ya que de estos procesos depende no solo el apoyo internacional a Ucrania, sino también sus capacidades en las negociaciones diplomáticas y en la protección de sus intereses.

Source