Zelenski planea visitar Alemania el miércoles: una maniobra diplomática en medio de la creciente tensión
El miércoles 28 de mayo, en Berlín, se espera una importante reunión diplomática de alto nivel: el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, llegará a Alemania. Este evento es representativo para los vínculos entre Ucrania y Europa, ya que la visita personal del jefe de Estado demuestra el deseo de Kyiv de fortalecer las relaciones con uno de los aliados clave en Europa. La noticia sobre la intención de Zelensky de visitar Berlín apareció en los medios, citando a la versión alemana Spiegel y al medio ucraniano "European Pravda". Según fuentes, lo más probable es que durante la visita se lleve a cabo un encuentro con el canciller alemán, Olaf Scholz. El tema principal de las conversaciones será discutir los próximos pasos en las negociaciones técnicas entre Kyiv y Moscú, considerando los esfuerzos por encontrar posibles vías hacia la paz. También se hará énfasis en la perspectiva de continuar el apoyo militar a Ucrania por parte de Alemania y de los socios europeos, ya que actualmente no se trata solo del diálogo diplomático, sino también del fortalecimiento de las capacidades de defensa del lado ucraniano. Al mismo tiempo, se espera que en la agenda aparezca la cuestión de un nuevo paquete de sanciones de la Unión Europea contra Rusia. El objetivo de estas medidas es aumentar la presión económica y política sobre Moscú, contribuyendo a que cambie su comportamiento agresivo y retome el proceso de negociaciones. Según informan las fuentes, se planea discutir en detalle los posibles pasos para involucrar a Rusia en discusiones diplomáticas serias, incluyendo el fortalecimiento de la presión con sanciones. Además, durante la visita de Zelensky está prevista una reunión con el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier. Esto permitirá intercambiar posiciones oficiales respecto a la situación actual en torno a Ucrania, así como discutir temas relacionados con la integración futura de Ucrania en las estructuras europeas. Antes de la visita, el 11 de mayo, en Kyiv tuvo lugar una importante reunión de los líderes de la llamada "coalición de los decididos". Allí acordaron fortalecer la presión sancionadora sobre Moscú en caso de que Rusia rechace iniciativas pacíficas y restablezca el alto el fuego. Durante este evento, el ministro Scholz, que en ese momento se encontraba en Kyiv, aseguró a los socios ucranianos la continuidad del apoyo militar y resaltó la estrecha colaboración con los países europeos, Estados Unidos y aliados. En particular, el 26 de mayo, Scholz declaró que ni Estados Unidos ni la Unión Europea, ni Francia ni Gran Bretaña establecen restricciones sobre la distancia de los golpes ucranianos contra objetivos en Rusia, lo que demuestra un apoyo creciente a Kyiv en sus iniciativas defensivas. Por lo tanto, la visita de Zelensky a Berlín no solo es un viaje oficial de alto nivel, sino también un movimiento importante en la estrategia diplomática para fortalecer la posición de Ucrania y coordinar una estrategia conjunta con Europa frente a la agresión rusa. La lucha por el dominio diplomático y militar continúa, y cada paso tiene un gran significado para el destino del pueblo ucraniano y la seguridad europea en general.