Ucrania ha obtenido el derecho de realizar golpes profundos en territorio ruso – Merz anunció un paso importante en el apoyo militar

Chas Pravdy - 26 mayo 2025 16:42

En una declaración inesperada y de gran importancia, el canciller alemán Friedrich Merz abrió un nuevo capítulo en la diplomacia militar respecto a Ucrania. Según sus palabras, cuatro países occidentales líderes — Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos — levantaron las restricciones relacionadas con el alcance de las armas proporcionadas al ejército ucraniano. Esto significa que el ejército ucraniano tiene el derecho de realizar ataques a larga distancia, incluyendo sitios militares, bases y otros objetivos militares en Rusia, lo que cambia significativamente la situación en el frente. Merz informó de esto en un programa televisivo en el canal público alemán WDR Europaforum, lo cual generó una gran repercusión en los círculos político-militares europeos. El vicejefe del gobierno alemán subrayó que durante los meses anteriores las restricciones sobre el alcance de los golpes del ejército ucraniano fueron factores que limitaban las capacidades de Ucrania en su lucha. Ahora… todo ha cambiado. Merz afirmó: «Ya no existen prohibiciones para realizar ataques precisos a largas distancias». Destacó que ahora las fuerzas ucranianas tienen el derecho de atacar objetivos militares incluso en el profundo territorio de Rusia. Esto, según el canciller, es un «momento clave y decisivo» en la conducción de la guerra, que abre nuevas posibilidades para defender a Ucrania, la capacidad de destruir al enemigo a mayor distancia y cambiar el equilibrio de fuerzas en el frente. Merz enfatizó que, en cambio, Rusia está llevando a cabo una táctica despiadada contra la población civil de Ucrania. Según sus palabras, Rusia bombardea sistemáticamente ciudades, destruye barrios residenciales, guarderías, hospitales y viviendas de personas mayores. En este contexto, destacó especialmente que, a diferencia del agresor, Ucrania se enfoca en la defensa de la población civil y cumple con principios humanitarios. «Valoramos mucho y apoyamos esta postura, y que siga siendo así en el futuro», puntualizó el político. La discusión sobre la distancia y los tipos de armas suministradas a Ucrania adquiere especial relevancia ante la perspectiva de una guerra prolongada. No se puede pasar por alto también el hecho de que, en noviembre de 2024, el expresidente de EE.UU. Joe Biden autorizó por primera vez al ejército ucraniano a usar armas de largo alcance, incluyendo sistemas estadounidenses en territorio ruso. Según informes de los medios, entonces se consideró la posibilidad de atacar la región de Kursk, en respuesta a la intensificación de las acciones militares por parte de Rusia e incluso a la participación de tropas de Corea del Norte en el conflicto. Esta decisión abrió el camino para fortalecer significativamente las capacidades de Ucrania para impactar objetivos en el profundo territorio enemigo y generó perspectivas adicionales para reforzar la defensa de Kiev. Cabe recordar que Friedrich Merz, antes de llegar al poder, fue un crítico activo de su predecesor, el canciller Olaf Scholz, y abogó por acciones más decisivas en el armamento de Ucrania. En particular, criticó duramente la negativa del gobierno alemán a entregar a Ucrania sistemas de misiles Taurus, considerándolo un fallo estratégico. Sin embargo, tras asumir su cargo, ha ido modificando progresivamente su discurso. Hoy, Merz destaca que la decisión de suministrar cualquier tipo de armas requiere un acuerdo no solo dentro del círculo político interno, sino también con los aliados de la OTAN y la Unión Europea. No oculta su intención de evitar públicamente debates específicos sobre modelos de armas concretos, enfocándose en consultas diplomáticas y militares. En general, esta noticia puede interpretarse como un indicio de un cambio en la política europea y estadounidense respecto a Ucrania, así como como una señal de que Occidente está dispuesto a seguir apoyando a Kiev en su lucha contra la agresión rusa, proporcionándole un arsenal más amplio y capacidades para una defensa efectiva. Al mismo tiempo, esta noticia fomenta la discusión sobre la escalada del conflicto y la tensión geopolítica, ya que la posibilidad de realizar golpes en el profundo territorio ruso puede tener repercusiones de largo alcance en la estrategia de ambas partes y en la estabilidad de la región.

Source