Servicios de inteligencia ucranianos: No hay armas nucleares ni sistemas de misiles «Orejnik» en Bielorrusia

En respuesta a los informes extendidos y las especulaciones sobre la situación del arsenal nuclear en Bielorrusia, los servicios secretos ucranianos emitieron una declaración oficial: actualmente, en el territorio del país vecino no hay armas nucleares ni sistemas modernos de misiles "Orejnik". Esta información fue confirmada en una entrevista a "Ukrinform" por el jefe de inteligencia exterior de Ucrania, Oleg Ivashchenko. Según sus palabras, los portaarmas nucleares rusos, en particular misiles y aviones, están efectivamente desplegados en territorio bielorruso, pero la propia carga nuclear en ellas no está presente. "Los portadores de armas nucleares existen — esto es cierto. Hay aviones, hay sistemas 'Iskander' (OTRK — sistema de misiles táctico-operacional — red.), — dijo Ivashchenko. — Pero actualmente no hay municiones nucleares en Bielorrusia. Esto es un hecho indiscutible". El jefe de inteligencia ucraniana subrayó que en las estructuras militares y gubernamentales de Bielorrusia continúa una preparación activa para posibles cambios en esta área. "Hoy en día, en Bielorrusia se realizan trabajos de organización y equipamiento para el almacenamiento de municiones, también se construye y prepara infraestructura. Lukashenko ha declarado varias veces que para fin de año, las fuerzas armadas bielorrusas recibirán el sistema de misiles 'Orejnik'. Sin embargo, esto parece más una ambición o deseo que un hecho real. Según nuestra información, en este momento no hay tales sistemas en Bielorrusia, y hay todas las razones para creer que tampoco ocurrirá hasta fin de año", afirmó Ivashchenko. Para mayor claridad, señalemos que durante las negociaciones de primavera de 2023, los ministros de defensa de Rusia y Bielorrusia firmaron varios documentos relacionados con actividades conjuntas en el ámbito militar, incluyendo acuerdos sobre la posible disposición de armas nucleares tácticas en territorio bielorruso. Tras esto, en los medios de comunicación rusos y bielorrusos comenzaron a difundirse rumores acerca de una presunta disposición ya lista para el uso de armas nucleares o la colocación de nuevos sistemas de misiles. Sin embargo, según la posición oficial de los servicios de inteligencia ucranianos y datos de expertos, las perspectivas de una implementación real de estos planes siguen siendo demasiado inciertas. Se sabe que a finales del año pasado, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que una parte del arsenal nuclear ruso ya se encuentra en Bielorrusia. Además, en junio de este año, el líder bielorruso Aleksandr Lukashenko comenzó a hablar públicamente sobre el desarrollo de un "algoritmo de uso" de las armas nucleares desplegadas por Rusia, insinuando una posible reactivación de planes militares. Anteriormente, en enero de 2024, Lukashenko afirmó que Bielorrusia pronto recibiría de Rusia el sistema de misiles "Orejnik". Según sus palabras, el país podrá recibir al principio diez sistemas y, si Rusia desea, la cantidad podría aumentar. Sin embargo, en la práctica, actualmente no hay sistemas de este tipo en Bielorrusia. Los analistas estiman que la preparación activa para la posible introducción de nuevas armas solo se realiza en Minsk y Moscú, pero los comunicados oficiales del Ministerio de Defensa y el Estado Mayor no confirman avances en esa dirección. En general, la situación en torno al posible despliegue de armas nucleares en Bielorrusia sigue siendo bastante tensa. Al mismo tiempo, la postura oficial de los servicios secretos ucranianos es que, por ahora, no hay signos de actividad militar real que indiquen un comienzo del uso de tales armas estratégicas en ese país. El agravamiento en la cooperación militar entre Bielorrusia y Rusia continúa generando preocupación en los círculos internacionales, pues cualquier escalada en este ámbito podría impulsar nuevas tensiones en la región. Por ahora, los espías ucranianos insisten en que no existen fundamentos concretos para temer una pronta aparición de armas nucleares o sistemas "Orejnik" en Bielorrusia, a pesar de la retórica y las declaraciones de altos cargos bielorrusos y rusos sobre su "disponibilidad" y "potencial aumentado".