Rusia vuelve a explicar su rechazo a participar en negociaciones con Ucrania en el Vaticano, expresando una serie de motivos que, en su opinión, dificultan la posibilidad de utilizar la Santa Sede como un foro de diálogo
Según información obtenida por Reuters en círculos altos del gobierno ruso, en Moscú actualmente no consideran al Vaticano como un mediador serio e influyente en procesos de negociación complicados, especialmente en el contexto del conflicto entre Ucrania y Rusia. Las fuentes de la agencia relatan que, entre las razones de esta postura rusa, se menciona una idea que ya circula desde hace tiempo en círculos políticos: no consideran que el Vaticano católico tenga la capacidad de desempeñar un papel clave en la resolución del conflicto en curso. "El Vaticano no es percibido en Rusia como una fuerza lo suficientemente sólida e independiente, capaz de participar en la resolución de un conflicto tan complejo y de múltiples niveles", afirmó uno de los interlocutores. Otro motivo que citaron los altos cargos tiene que ver con la proximidad geopolítica del Vaticano a Italia, país miembro de la OTAN que apoya a Ucrania en su defensa. Diversas fuentes indicaron que, dado que el Vaticano se encuentra en territorio italiano, su posible neutralidad o papel de mediador en el conflicto pone en duda la idea de que pueda actuar como un árbitro imparcial. Además, otro argumento que se mencionó en conversaciones con Reuters es la imposibilidad de llegar rápida y fácilmente desde Moscú al Vaticano debido a las sanciones de la UE. En particular, muchos funcionarios rusos no pueden cruzar las fronteras de los países de la Unión Europea ni desplazarse libremente debido a las restricciones impuestas, lo que dificulta su participación en cualquier misión diplomática. Cabe señalar que estos argumentos parecen algo formales, ya que, como se sabe, el ministro de Exteriores, Sergey Lavrov, participó en varias reuniones internacionales, incluyendo sesiones de la OSCE en 2023 y 2024, a pesar de las restricciones sancionarias. Sobre las perspectivas de una reunión en el Vaticano, recientemente informó la agencia Bloomberg, citando fuentes rusas. Según estas, en el Kremlin consideran hoy improbable que Vladimir Putin visite el Vaticano u otro país para negociaciones diplomáticas sobre el conflicto ucraniano-ruso. Sin embargo, el Papa Pablo XIV, incluso durante su pontificado, expresó la idea de que el Vaticano podría ser usado como una plataforma neutral para negociaciones, una propuesta que fue apoyada tanto en Kyiv como en las capitales europeas y en Washington. Sin embargo, aún no se ha recibido ninguna confirmación oficial sobre planes concretos para tales conversaciones por parte de Ucrania, Rusia o el Vaticano, y Moscú ignora completamente la posibilidad de un encuentro en el Vaticano, justificando su postura con una serie de razones diplomáticas, políticas y de seguridad.